viernes, 18 de febrero de 2022

Más de una veintena de alumnos se forman en Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia de la mano del Consejo Regulador

 

La vocal del Consejo Regulador y enóloga, Sonia Otero impartió la sesión a los Ciclos Medio y Superior de Servizos de Restauración del IES de Vilamarín

El Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia continúa su programa de formación a futuros profesionales del sector hostelero. En esta ocasión, la sesión se desarrolló en el IES de Vilamarín en Orense a un total de 25 alumnos de los Ciclos Medio y Superior de Servizos de Restauración este miércoles, 16 de febrero.

La actividad fue dirigida por la vocal del Consejo Regulador y enóloga, Sonia Otero, que la dividió en una parte teórica y otra práctica. En la primera, se centró en explicar las principales funciones del organismo, así como las características distintivas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia y las 4 Indicaciones Geográficas que los amparan (I.G. Orujo de Galicia, I.G. Aguardiente de Hierbas de Galicia, I.G. Licor de Hierbas de Galicia e I.G. Licor Café de Galicia).

En la parte práctica, el alumnado pudo degustar 8 destilados. Fueron 4 aguardientes de Orujo monovarietales, que degustaron a través de la cata de Aguardiente de Galicia Envejecida, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia.

Una vez más, el destilado más popular entre los jóvenes fue el Licor Café de Galicia. Al igual que en los anteriores productos amparados, su calidad reside en el cuidado de la materia prima y, en este caso, del tipo de café utilizado en el proceso de elaboración. “Solo se permite el uso de café de tueste natural”, concretó Sonia Otero. Nuevamente, el destilado más desconocido fue el Aguardiente de Galicia Envejecido, que es el Aguardiente de Orujo que ha permanecido en barrica de madera durante al menos un año.

Durante la sesión, se incidió en la importancia de conocer el producto y “buscar las contraetiquetas de las Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, ya que son las únicas que certifican que estos destilados son 100% gallegos”, explicó Otero.

Por último, se habló de la importancia de entender el producto de cara a elaborar una buena carta con destilados, que poder recomendar al cliente. Sin olvidar las posibilidades que ofrecen los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia maridados con postres así como su importancia en el mundo de la coctelería

miércoles, 16 de febrero de 2022

Salón de Gourmets: Lo más en hamburguesas, cachopo, steak tartar y corte de jamón ibérico de bellota en un despliegue de calidad premium del sector cárnico nacional del 25 al 28 de abril en Ifema Madrid.


 

 
Vanessa San José, del restaurante madrileño La Bistroteca, ganó el primer y concurrido campeonato de hamburguesas gourmet celebrado en España con un homenaje a la isla de La Palma, que vivía duros momentos. La suya seguirá siendo la mejor hamburguesa del país hasta el próximo 25 de abril que tendrá lugar el 2 Burger Combat Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2022.
 
Aunque ya se coma cachopo en toda España, a los asturianos no hay quien los desbanque; tres restaurantes de esta comunidad ganaron el año pasado el Concurso Nacional En Busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana I.G.P y organizado por su IGP. En este momento y hasta el 7 de abril, el jurado está visitando de forma anónima todos los restaurantes inscritos para elegir a los 12 finalistas que se disputarán el título en esta 5ª edición el lunes 25 de abril. 
 
Los más diestros con el cuchillo esperan para apuntarse al 3 Campeonato Nacional Arte de Cisoria ¿Que qué es eso? El Marqués de Villena lo explicó mejor que nadie en su obra Arte Cisoria, tratado del arte de cortar a cuchillo, 1423. Pero resumiendo, es el arte de cortar y servir las carnes a cuchillo. Los concursantes tendrán primero que despiezar un canal de vaca facilitado por El Encinar de Humienta y luego elaborar un steak tartar, uno de los platos que requieren más destreza y elegancia con el cuchillo. Se necesitan cocineros-samurais.
 
Por último, la más veterana de las actividades del SG, el 28 Concurso de Cortadores de Jamón organizado por Dehesa de Extremadura. En este caso, los ganadores de las ediciones anteriores están, repartidos por toda la geografía nacional, es decir, en cualquier lugar hay un profesional que sabe aprovechar al máximo un jamón ibérico de bellota como demostrarán los 6 aspirantes al título Mejor Cortador de Jamón de España, también el próximo 25 de abril.

Estrella Galicia 0,0 refuerza su proyecto en favor de la movilidad sostenible

 


  • Arranca hoy una ambiciosa promoción de las cervezas de la gama sin alcohol de Estrella Galicia en colaboración con Velca por la que pone al alcance de sus consumidores y clientes hosteleros un total de 200 exclusivas bicicletas eléctricas.
  • Esta iniciativa es un paso más de la marca hacia modelos más sostenibles y da continuidad a la exitosa promoción de 2021 que puso en la calle 150 motos eléctricas Velca.
Este mes de febrero arranca la nueva campaña de Estrella Galicia 0,0 que pondrá en nuestras calles un total de 200 exclusivas bicicletas eléctricas. Se trata de un ambicioso proyecto en favor de la movilidad sostenible que se puso en marcha el pasado año con 150 motos eléctricas, y que ahora reedita su propuesta de nuevo de la mano de la innovadora startup de origen gallego Velca.

De este modo, los consumidores de cualquiera de las cervezas de la gama Estrella Galicia 0,0, tanto en el canal de alimentación como de hostelería, podrán participar en los diferentes sorteos que tendrán lugar hasta el próximo 31 de agosto para hacerse con alguna de estas 150 bicicletas. La dinámica consiste en introducir en la web http://estrellagalicia00emisiones.es  un pincode que se encuentra en el interior de los packs de alimentación y en el reverso de los collarines de las botellas de hostelería. Además, otras 50 unidades de estas bicis estarán destinadas a un sorteo entre los hosteleros que participen activamente de esta promoción.

La sostenibilidad ambiental, la importancia de la descongestión en el ámbito urbano y la distancia social hacen que los modelos de movilidad estén cambiando y las bicicletas eléctricas se han convertido en una de las fórmulas óptimas para desplazarse. En esta ocasión, Estrella Galicia ha elegido el modelo exclusivo de bicicletas eléctricas Velca Fisterra EG00 que están equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia 250 W.

Con esta campaña, Estrella Galicia 0,0 pretende concienciar en el uso del transporte sostenible y sumar seguidores a esta nueva tendencia más responsable medioambientalmente entre sus consumidores.

Velca es una startup fundada por el emprendedor gallego Emilio Froján en plena pandemia, que ya es considerada una de las principales empresas españolas de la nueva movilidad, tanto por sus exitosas motos 100% eléctricas de baterías extraíbles como por las innovadoras propuestas que va incorporando a su porfolio.

Familia Estrella Galicia 0,0

La gama sin alcohol de Hijos de Rivera consta de tres propuestas muy especiales a la medida de los gustos de diferentes tipos de consumidores. Las dos incorporaciones más recientes, Estrella Galicia 0,0 Tostada y Estrella Galicia 0,0 Negra, acompañan a la tradicional Estrella Galicia 0,0 que es una de las cervezas sin alcohol más reconocidas del mercado.

Hijos de Rivera ha llevado a cabo una firme apuesta por este segmento dando así respuesta a las tendencias del mercado y a la creciente demanda de más variedad por parte de los consumidores de cerveza sin alcohol.

10 razones para no perderte HIP 2022, el evento imprescindible para relanzar tu negocio de hostelería


 




1. Hotel Trends, The VIP Room, F&B Summit...

Una agenda especifica para directivos de cadenas hoteleras y alojamientos independientes con foros de alto nivel en F&B, gestión, revenue, inversión y talento.


2. Restaurant Trends

HIP acoge cada año el mayor foro de directivos de restauración organizada de la mano de Marcas de Restauración.


3. CEOs Summit

24 líderes compartirán sus procesos, estrategias y cómo planean transformar sus negocios para afrontar la nueva hostelería: La Cueva de 1900, Grosso Napoletano, The Fitzgerald Burger, Aloha Poké, Larrumba, La Máquina, Comess Group, Sushita...


4. Delivery & Food as a Service

Estrategias y casos de éxito basados en delivery, dark kitchens y restaurantes omnicanales con expertos como de Vicio, Booh!, Cuyna y Getir, entre otros.


5. Horeca Talent y People Product Planet

Gestión de equipos, captación y retención del talento con condiciones atractivas serán algunas de las claves que tratará el Horeca Talent. People Product Planet mostrará algunos tips para hacer más sostenible la hostelería junto a nuevos envases y packagings.


6. Foodservice Robotics Pioneers

Cocinas automatizadas, robots de reparto y el impacto de la automatización en la gestión del personas serán algunas de las claves de una jornada marcada por la tecnología y la disrupción.


7. Bar&Co - Liquid Experience

El barman invisible, rentabilidad de la carta de vinos, cócteles para delivery y los nuevos templos del vino serán algunas de las claves que descubrirás en Bar&Co-Liquid Experience.


8. Plant-Based Forum & Cook Room

Una de las novedades de HIP 2022 para descubrir los nuevos alimentos de origen vegetal, dieta plant-based y showcookings con nuevas recetas veggie. Uno de ellos de la mano de Xavier Pellicer, chef y propietario del mejor restaurante vegetariano del mundo.


9. Revolución en Sala

Regeneración de la sala es el claim de esta edición para poner en valor el papel fundamental de la sala en la hostelería y en la experiencia en el restaurante con expertos como Abel Valverde, Juan Moll o Esther Merino, entre otros.


10. Agenda Digital

Herramientas para digitalizar tu negocio de hostelería, cómo integrarlas y casos de éxito de empresarios que han digitalizado su negocio en una agenda de 3 días para cualquier tipo de negocio y tamaño.

viernes, 11 de febrero de 2022

NextGenEU, nuevos conceptos hoteleros y captación de talento, en Hotel Trends 2022


Hotel Trends , The VIP Room by Deloitte y F&B Summit, platos fuertes para directivos y empresarios hoteleros


La sexta edición de Hotel Trends, el mayor foro para directivos hoteleros, reunirá a los mayores expertos del sector para analizar:

  • la captación de talento y el empleo,

  • el futuro que traerán los fondos de recuperación NextGenEU,

  • la innovación tecnológica y

  • los nuevos conceptos para los hoteles del mañana


En The VIP Room by Deloitte se presentará el estudio "España destino global", elaborador por la firma de consultoría para analizar la transformación de valor que tendría que acometer nuestro país para hacer frente al reto demográfico actual.


La reinvención del todo incluido y las nuevas estrategias para ofrecer nuevas experiencias capaces de incidir en la decisión de compra a la hora de reservar una habitación de hotel, serán algunos de los temas que tratará F&B Summit.


HIP - Hospitality Innovation Planet - Horeca Professional Expo es el mayor evento de innovación para hostelería que se celebra del 7 al 9 de marzo en Madrid - IFEMA reuniendo a 25.000 empresarios y directivos en torno a más de 500 firmas expositoras y 450 expertos internacionales que participan en Hospitality 4.0 Congress.