Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2025

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RÍAS BAIXAS MUESTRA SU PREOCUPACIÓN ANTE LAS AMENAZAS ARANCELARIAS DE TRUMP

Placeholder Image

 

Incertidumbre y preocupación. Estas son las sensaciones mayoritarias en el sector del vino español, en general, y en la Denominación de Origen Rías Baixas, en particular, ante las amenazas del presidente norteamericano Donald Trump de imponer un arancel del 200% a todos los vinos procedentes de la Unión Europea.

 

El secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Ramón Huidobro, explica que en el sector hay “preocupación e incertidumbre por saber qué es lo que va a pasar con el mercado de Estados Unidos, que además es el principal destino de las exportaciones de los vinos Rías Baixas”.

 

Sin embargo, Ramón Huidobro confía en que “todo quede en una amenaza más por parte del presidente Trump, como tiene ocurrido en otras ocasiones”. Asimismo, solicita a las autoridades europeas y norteamericanas que se sienten a negociar para acabar con esta escalada de amenazas y que el vino no sea utilizado en ningún momento como moneda de cambio.

 

De hecho, Rías Baixas mantiene sus acciones promocionales en Estados Unidos, su primer mercado a nivel internacional con unas ventas de 2.920.016 litros en 2024 por un importe de 23.410.399 euros. Unas cifras que suponen un incremento sobre el año anterior de un 13,93% y un 15,18%, respectivamente. En la actualidad, un total de 85 bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas exporta a Estados Unidos.

 

 

                                     

sábado, 8 de marzo de 2025

LA D.O. RIBEIRO EN EL ‘GALICIA 2025 REPORT’ DE LA CATADORA BETH WILLARD

 

El ranking de los 100 mejores destaca 39 vinos de esta Denominación de Origen  

La experta internacional en vinos, Beth Willard, visitó la D.O. Ribeiro en noviembre del año pasado, en calidad de representante del Master of Wine Tim Atkin, para preparar un informe detallado, que se ha publicado recientemente, con puntuaciones sobre los vinos de Galicia en el marco de los Special Reports, publicaciones periódicas que emiten sobre las distintas denominaciones de origen.

Un total de 39 referencias pertenecientes a la Denominación de Origen Ribeiro, 31 vinos blancos, siete tintos y un tostado, se posicionan en la selección de los 100 mejores vinos de Galicia para la reconocida catadora.  Además, en el podio otorga a la D.O. Ribeiro los galardones en las siguientes categorías:

·         Bodeguero del año: Xosé Lois Sebio, D.O. Ribeiro.

·         Viticultora del año: Xulia Bande, D.O. Ribeiro.

·         Cooperativa del año: Viña Costeira, D.O. Ribeiro

·         Vinos blancos del año (2/3): Son de Arrieiro Añadas Selección S/C, de Xulia Bande y As Viñas 2022, de Xosé Lois Sebio.

·         Vino blanco mejor relación calidad-precio del año: Finca Teira 2023, de Adega Manuel Formigo, D.O. Ribeiro.

·         Vino blanco revelación del año:  Tino 2023 de Adega Manuel Formigo, D.O. Ribeiro.

·         Vino tinto revelación del año: Big Bang Caiño Longo 2023, de Pablo Vidal, D.O. Ribeiro.

·         Vino dulce revelación del año: Celme Tostado 2019, de Adegas Celme, D.O. Ribeiro.

Durante su recorrido por la Denominación de Origen más antigua de Galicia, Beth conoció de primera mano 24 bodegas y proyectos vitivinícolas, probando vinos blancos, tintos, de elaboraciones especiales, como barrica o lías, monovarietales de Treixadura, Godello, Torrontés, Albariño, Caíño Longo, Sousón… o coupages resultado de mezcla de variedades de uva autóctonas, de diferentes cosechas que fueron desde una antigua 2012 hasta la 2023, apreciando así la evolución en el tiempo de los vinos, lo que se ve reflejado en los vinos que destacan en el informe.

Beth Willard, además de colaborar con Tim Atkin MW, lleva ligada a España desde hace más de 15 años, primero como compradora especializada y actualmente como periodista y crítica de vinos. Además, es copresidenta del concurso de vinos de Reino Unido Decanter World Wine Awards, escritora en la revista Decanter, y regularmente realiza presentaciones y catas de vinos españoles.

lunes, 25 de marzo de 2024

TERRAS GAUDA REPARTE 16.000 € EN PREMIOS EN LA 16ª BIENAL INTERNACIONAL DE CARTELISMO





× La bodega brinda la oportunidad de participar en una exposición colectiva con la vanguardia artística internacional

× El plazo para presentar las obras finaliza el 29 de abril

Terras Gauda convoca la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo · Concurso Francisco Mantecón, que reparte 16.000 € en premios. El plazo para enviar las propuestas está abierto hasta el 29 de abril. La bodega continúa con su firme apuesta por reivindicar la vigencia del cartelismo como disciplina artística cuyo lenguaje es universal, conectando a persona con diferentes culturas y procedencias diversas a través del diseño gráfico.

Más de 20.000 carteles de creativos, diseñadores gráficos e ilustradores de 100 países se han reunido en las anteriores ediciones. La oportunidad de exhibir las obras en una exposición colectiva con la vanguardia artística internacional es uno de los grandes reclamos de esta bienal, afianzada entre las tres de más prestigio a nivel mundial, la de mayor envergadura auspiciada por una iniciativa privada y la única que organiza una exposición con todos los carteles participantes.

Un recorrido por las tendencias del arte internacional que se podrá visitar durante un mes en la Estación Marítima de Vigo. La exposición estará abierta al público desde el 24 de mayo al 19 de junio.

Jurado de prestigio

Javier Mariscal, Alberto Corazón, Óscar Mariné, Manuel Estrada, Isidro Ferrer, Pep Carrió, Emilio Gil, Roberto Turégano, Cruz Novillo, Pepe Gimeno y Javier Jaén son el elenco de profesionales que han formado parte del jurado, contribuyendo a impulsar el reconocimiento y el prestigio de la Bienal.

Pati Núñez recoge el testigo en esta edición. Referente en el mundo del diseño gráfico, es la 1ª mujer que ha obtenido el Premio Nacional de Diseño, en 2007, además de un Laus de Honor en 2022. Le acompaña Rodrigo Sánchez, director de Arte, a quien se atribuye haber revolucionado el diseño editorial en España.


Concurso restringido con Turismo de Galicia

Los 40 finalistas y premiados de la Bienal accederán a una segunda fase y podrán participar en otro certamen, creado en colaboración con Turismo de Galicia para diseñar la imagen promocional de las 14ª y 15ª Xornadas de Portas Abertas das Rutas dos Viños de Galicia. La dotación económica es de 10.000 euros, en dos premios de 5.000 euros cada uno, para los originales que encajen con el objetivo planteados en este certamen.


Respaldo internacional

Asociaciones y colectivos de diseño gráfico de referencia han apoyado el certamen: AIGA (EEUU), Chartered Society of Designers (Reino Unido), International Design Festival de Berlín (Alemania) o SBB– BRNO Biennale Associaton (República Checa), entre otros. Por parte de las instituciones académicas también hay un importante respaldo: Paris College of Art, la Bauhaus Universitat Weimar, la Academy of Art de la Universidad de San Francisco (USA), o las universidades de Osaka (Japón) y Shangai (China).

La Autoridade Portuaria de Vigo, la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades y Turismo de Galicia (Xunta de Galicia) son organismos colaboradores.

viernes, 23 de febrero de 2024

LA GASTRONOMIA LÍQUIDA VUELVE A SER PROTAGONISTA DE GALICIA FÓRUM GASTRONÓMICO



Se celebrará la segunda edición de la Batalla de Sumilleres que tanto éxito tuvo la pasada edición, y cuyo plazo de inscripción se abrirá la próxima semana

El espacio Wine Circus dará cabida una vez más al mercado del vino y se realizarán catas, ponencias y diálogos.


La gastronomía líquida será nuevamente la protagonista de Galicia Fórum Gastronómico, donde se darán cita prestigiosos profesionales del sector. Durante tres días se programarán numerosas actividades como las “Wine Talks”, “Vinomios”, la Batalla de Sumilleres, que celebra su segunda edición, o las propias del Cocktail Bar Forum.

El Wine Circus, coorganizado junto con el Instituto Galego do Viño, reunirá toda la cadena de valor del sector vitivinícola en Galicia, siempre desde una perspectiva sumamente actualizada, poniendo el foco en las tendencias y vanguardias. Acogerá, asimismo, un seleccionado grupo de pequeños productores que reflejan el espíritu del vino en Galicia. Además, dispondrá de un aula reservada a la formación, al debate y la reflexión donde algunos de los profesionales más relevantes compartirán sus ideas y proyectos con el público asistente.

Wine Talks

Tras el éxito de la pasada edición, estas charlas con duración de 15 minutos sobre temas de actualidad en el mundo del vino, estarán protagonizadas durante las jornadas del domingo y el lunes por los mejores sumille- res.

Vinomios

Una edición más volverán a estar en programa estas sesiones protagonizadas por expertos vinícolas que dia- logarán sobre distintos temas mientras catan un vino. Así, durante dos días, periodistas y prescriptores del sector conversarán con los responsables de sumillería de algunos restaurantes.

Mercado del Vino

El Wine Circus tendrá una vez más un “mercado del vino” en el que se darán cita los más destacados viticultores gallegos, quienes darán a conocer sus últimas novedades a profesionales del sector.


Batalla de Sumilleres

La segunda edición del concurso de cata por parejas, que tan buena acogida tuvo en la anterior edición de Galicia Fórum Gastronómico, tendrá lugar durante el domingo 7 y el lunes 8 de abril. Se realizarán 3 fases clasificatorias en diferentes horas donde podrán participar 16 parejas, que catarán 5 vinos a ciegas de cualquier región vinícola del mundo, y de cada una de esas 3 fases saldrán las 5 parejas que se disputarán la Batalla Final.

El primer premio será de 1000€, el segundo de 300€ y el tercero de 100€. Los ganadores se darán a conocer en directo el lunes a las 19.00 horas en el Auditorio.

La cuota por pareja es de 60€. Las inscripciones se abrirán la próxima semana.

Cocktail Bar Fórum

Es la marca bajo la cual se desarrollarán durante los tres días de celebración del evento todas las actividades relacionadas con la coctelería y que agrupa a aquellas empresas de destilados y bebidas que se exponen en el espacio que lleva el mismo nombre. En él se llevará a cabo también un programa de actividades específico, organizado por Shake The Kitchen, que protagonizarán grandes cocteleros y especialistas en mixología.

Galicia Fórum Gastronómico tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de abril en Expocoruña


www.galiciaforumgastronomico.com

 


jueves, 1 de febrero de 2024

LA 61 FEIRA DO VIÑO DO RIBEIRO YA TIENE CARTEL

 


Alexandra Pérez Quiroga (Lyon-Francia) gana el concurso entre las 74 obras presentadas

Ribadavia, 31 de enero de 2024. El jurado del Concurso de Carteles de la 61ª Feira do Viño do Ribeiro se reunió hoy, 31 de enero, en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Ribeiro, en Ribadavia, para elegir el cartel que representará la Feira do Viño do Ribeiro 2024, que tendrá lugar en la localidad de Ribadavia del 3 al 5 de mayo.

El cartel ganador fue diseñado por Alexandra Pérez Quiroga, gallega afincada en Lyon (Francia), y fue elegido entre 74 propuestas presentadas en esta edición del concurso. Es una ilustradora gallega que reside en Francia desde hace ocho años. Trabaja como ilustradora y diseñadora gráfica desde 2015. En su trabajo, como en la vida real, "intenta añadir un toque de humor, simbolismo y accesibilidad. Crear composiciones que despierten alegría, curiosidad y que el público pueda conectar en ese sentido”. Su obra artística está inspirada en la mitología, la naturaleza y la cultura popular. La artista también indica que “está muy interesada por la mística del folclore como los cuentos e historias de la tradición oral gallega”.

Para la elección de su cartel, el Concurso de Carteles de la 61 Feira do Viño do Ribeiro contó con un jurado formado por profesionales del ámbito del diseño gráfico y los coorganizadores de la Feira do Viño. El grupo tuvo que decidir entre 20 obras preseleccionadas por el público. Un total de 354 personas emitieron sus votos durante el periodo, que fue del 19 al 28 de enero. Todos ellos se presentaron a su juicio, resultando la obra ganadora premiada con 1.000€.

Participaron como miembros del jurado:

• Juan M. Casares, presidente del C.R.D.O. Ribeiro.

• María Luz Expósito, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ribadavia.

• Jaime Díaz, de Incubarte, creatividad multicanal.

• Luis Estévez, de Oeste Marketing.

El presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Juan M. Casares, comenta: “consideramos un acierto volver al formato anterior de selección del cartel mediante concurso. Quiero destacar el objetivo de conseguir una alta participación popular en la preselección del cartel que representará esta feria, en el que votó mucha gente: vecinos de Ribadavia, visitantes de la misma y mucha más gente de los municipios del entorno”.

Por su parte, el alcalde de Ribadavia, César Fernández, añade que "estamos muy satisfechos con los más de 300 votos del público, gente que acudió a la exposición que se pudo visitar durante 10 días en el local social de la Madalena, por lo que hemos conseguido hacer más participativa esta próxima Feira do Viño do Ribeiro, implicando a los vecinos de Ribadavia".

viernes, 26 de enero de 2024

ALICANTE ABRAZA LOS VINOS DE LA D.O. RIBEIRO

 


Una delegación de bodegas de la Denominación de Origen más antigua de Galicia presentó sus vinos al sector profesional alicantino, que se volcó en la exitosa convocatoria

 

El miércoles, 24 de enero, el hotel Hospes Amérigo de Alicante fue el escenario del Salón de Vinos de la D.O. Ribeiro y en donde una representación de 16 bodegas de la denominación de origen más antigua de Galicia mostró sus novedades a un numeroso público profesional. En este emplazamiento tuvo lugar también una cata magistral guiada por el reconocido catador Antonio Candelas.

La fidelidad a un paisaje, la singularidad de los suelos, la tradición por mantener aquellas prácticas de los antepasados añadiendo innovación y mucha pasión personal, son las características que han aunado a las bodegas que participaron en este evento profesional.

El presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Juan M. Casares Gándara, en relación al evento señala que “se trata de un encuentro vinícola, organizado por el C.R.D.O. Ribeiro con la colaboración de la Unión Española de Catadores (UEC)., donde los vinos y sus elaboradores fueron los auténticos protagonistas, y donde el éxito radicó en la diferenciación y en la autenticidad de los vinos que hoy en día se elaboran en esta Denominación de Origen.”

Además de la celebración del showroom en el céntrico hotel, el C.R.D.O. Ribeiro también organizó un par de presentaciones con cata de vinos. La primera tuvo lugar en el Centro de Turismo de Alicante, para los alumnos del curso oficial de sumillería y del módulo de vinos del curso de restauración. El segundo evento se celebró en la Escuela de Catas de Alicante, para un extenso grupo de catadores y amantes del vino.

Bodegas Campante, Bodegas Siah, Casal de Armán, Cuñas Davia, Pablo Vidal Vinos con Personalidad, Pazo do Mar, Pedro Villamarín Vinos, Xulia Bande, Viña Costeira, con presencia a través de stand propio, y Bodega Alanís, Bodegas Cunqueiro, Bodegas Docampo, Bodegas Peña, Pateiro Vinos de Guarda, Ramón do Casar y Viños e Encostas, a través del formato túnel, son las 16 bodegas que hicieron con sus vinos que Alicante se convirtiera por varios días en la capital del vino de la D.O. Ribeiro.

viernes, 19 de enero de 2024

SE ABRE EL PLAZO PARA LA PRESELECCIÓN DEL CARTEL QUE REPRESENTARÁ LA FEIRA DO VIÑO DO RIBEIRO 2024

 


La organización otorgará un premio único de 1.000 euros a la obra ganadora del concurso

Ribadavia, 18 de enero de 2024. Desde mañana viernes 19 de enero, y hasta el domingo 28 de enero, quien lo desee podrá participar en la selección del cartel que representará la 61ª edición de la Feira do Viño do Ribeiro, que se celebrará a partir del día 3 hasta el 5 de mayo de 2024. Los interesados ​​deberán acudir al local social de la Madalena (situado en el Barrio Judío de Ribadavia) entre los días 19 y 28 de enero (ambos incluidos) de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas para ver la exposición pública de los 74 carteles que se presentaron al concurso. Allí mismo se les entregará un formulario para votar por las cinco obras que más les gusten.

De esta preselección se elegirán un total de 20 carteles, los más votados por el público final. La selección del ganador del concurso (que estará dotado con 1.000€) se realizará la primera semana de febrero con un jurado experto, formado por profesionales del diseño y las artes, momento en el que se hará pública la imagen y su creador.

La organización de la Feira do Viño do Ribeiro, formada por el C.R.D.O. Ribeiro y el Concello de Ribadavia, convocaron a finales de 2023 un concurso de carteles, dirigido a diseñadores y artistas profesionales, para seleccionar el que representará la 61ª Feira do Viño do Ribeiro.

El presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Juan M. Casares, comenta: “con este proceso de selección del cartel oficial de la 61ª edición de la Feira do Viño do Ribeiro se inicia el camino que nos llevará al primer fin de semana de mayo con la celebración de dicha feria. En esta etapa, hay tres cosas que quiero resaltar; por un lado, después de dos años de no hacerlo, recuperamos el concurso de carteles, por otro, introdujimos la innovación de que la preselección la realiza el público, lo que significa que insertamos un factor más en este proceso de selección: los destinatarios finales, y por último, con esta actividad involucramos directamente al público, especialmente a los vecinos de Ribadavia y de toda la comarca del Ribeiro, a quienes animamos a que vengan a la Madalena a votar por sus carteles favoritos.”

Por su parte, el alcalde de Ribadavia, César Fernández, añade que “con esta preselección de público conseguimos que esta próxima Feira do Viño do Ribeiro sea más participativa, implicando a los vecinos de Ribadavia en esta acción previa a la celebración del evento. Los involucramos para que digan qué carteles les gustan más. Me gustaría señalar también que con la recuperación de este concurso reconocemos a los artistas que presentan las obras, realizando con ellos una exposición que podrá visitarse durante 10 días en el local social de la Madalena y que también estará disponible durante los días de la feria, ya que en este espacio se realizará la Cata Popular.