viernes, 15 de diciembre de 2023

El Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón ya tiene a sus seis finalistas

 

Vuelve uno de los concursos más populares de Madrid Fusión Alimentos de España, el Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón.

Coincidiendo con la celebración de la XXII Cumbre Internacional de Gastronomía, que tendrá lugar los próximos 29, 30 y 31 de enero, Madrid Fusión y Sánchez Romero Carvajal organizan la décima edición del Concurso a la Mejor Croqueta de Jamón, uno de los campeonatos más emblemáticos.

Esta edición ha batido un récord de participación entre los candidatos, con más de 70 recetas recibidas, entre las que se han seleccionado las 6 finalistas, que presentarán su creación para optar al premio de Mejor Croqueta, que estará elaborada con jamón de Sánchez Romero Carvajal. Los seis finalistas de esta edición son:

- Alex Marugán ´+ Santiago Estremadoyro - Tres por Cuatro - Madrid

- Carlos Griffo + Miguel Ángel García - Restaurante Quinqué - Madrid

- José María Borras - Restaurante Santa Mariana - Menorca

- Leandro Gil - Hotel Alma - Pamplona

- Samir Canal y Guillermo Carballeda - Restaurante Cobo Estratos #Tradicion - Burgos

- Pedro Trujillo - Restaurante Los Trujis - Toledo

El jurado, formado por profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico, proclamará un ganador único el lunes 29 de enero de 2024, durante la jornada inaugural del congreso de gastronomía más influyente del mundo.

El ganador recibirá el título como Campeón a la Mejor Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal de Madrid Fusión 2024, además de un jamón Sánchez Romero Carvajal de 8-9 kg y un kit de corte completo oficial de la marca (jamonero, cuchillo, pinzas y delantal) y un viaje al origen sus jamones en Jabugo para dos personas con transporte y hotel incluido (2 noches).

El futuro del turismo se redefine en FITURTECHY24: “Desafío total”


 

El espacio líder en tecnología e innovación para la industria del turismo organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero en FITUR se celebrará los días 24, 25 y 26 de enero en el Pabellón 10 de IFEMA MADRID.

 

Madrid, 14 de diciembre de 2023.  FITURTECHY, el espacio líder en tecnología e innovación para la industria del turismo anuncia la celebración de su edición 2024 bajo el lema "Desafío Total". FITURTECHY es la sección de FITUR dedicada a la innovación, el futuro, la sostenibilidad y la tecnología en el sector turístico y hotelero que, un año más, se presenta en la Feria Internacional de Turismo que organiza IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero con Ecuador como País Socio de esta edición.

 

Con una trayectoria de éxito en la promoción de la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital en el turismo, FITURTECHY 2024 promete ser un evento revolucionario que reunirá a expertos y líderes de la industria. Durante los días 24, 25 y 26 de enero, y organizado por ITH, FITURTECHY será el epicentro de las últimas tendencias y soluciones de vanguardia para el turismo.

 

“Desafío total”

Bajo el lema “Desafío total”, la conocida película estadounidense de ciencia ficción de 1990, FITURTECHY 2024 sumergirá a los asistentes en una experiencia transformadora que desafía los paradigmas existentes y redefine la esencia misma del turismo.  El «Desafío Total» es una llamada a transformar los estándares actuales y a encontrar un equilibrio entre la eficiencia tecnológica, la inteligencia artificial, la sostenibilidad en todos sus ámbitos y el toque humano. Es hora de evolucionar y adaptarse a un escenario en desarrollo constante, donde la deshumanización, la automatización, la ciberseguridad y la ética digital están en juego.

 

La humanización de la experiencia del huésped es uno de los desafíos más relevantes en la actualidad ya que, aunque la tecnología puede brindar eficiencia y personalización, no puede reemplazar la calidez y la atención humana. Por ello, es importante la búsqueda para restaurar la armonía entre comodidad, eficiencia tecnológica y toque humano, donde cada interacción sea significativa y personalizada. En este contexto, capacitar a los profesionales se vuelve esencial para ofrecer interacciones de calidad que dejen una impresión duradera en nuestros huéspedes.

 

 

Foros de FITURTECHY 2024

Un año más, Grupo Cajamar estará presente en FITURTECHY 2024 como patrocinador del Welcome & VIP Area. Como sector estratégico de nuestra economía, el turismo se enfrenta al reto de la digitalización, la sostenibilidad y la rentabilidad. Como banca cooperativa, Grupo Cajamar ofrece su experiencia transformadora y su energía financiera a las empresas que quieren ser el futuro. Por eso, una edición más está presente en este gran punto de encuentro, en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

 

El espacio, de más de 2000 metros2, va a constar de cuatro foros en los que se realizarán conferencias de vanguardia:

 

TechYnegocio, foro patrocinado por AdQuiver

La improvisación y los nuevos escenarios nunca experimentados dificultan las previsiones. Las empresas tienen el desafío de enfrentarse a la transformación tecnológica para recuperar la esencia humana con el foco en las personas. La rentabilidad del negocio vendrá dada por la capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes mientras que la tecnología facilita las operaciones y la prestación de servicios. La industria hotelera es hospitalidad y «Desafío Negocio» abarca la introducción de tecnología para que las personas puedan enfocarse en el servicio a personas. «Desafío Negocio» es el foro para repensar los estándares existentes para la industria hotelera del futuro.

 

AdQuiver, expertos en la transformación del sector travel a través de la activación estratégica de datos, patrocina por tercer año TechYnegocio, un foro que destaca por abordar temas de vanguardia en el sector y contar con la participación de líderes de la industria. Este hito refuerza el compromiso de AdQuiver con la innovación turística, así como su consolidación como patrocinador del foro TechYnegocio.

 

TechYfuturo, foro patrocinado por American Express

El foro de la tecnología y el futuro expondrá cómo la innovación y la creatividad están impactando en el desarrollo de esta industria mediante la robotización y la inteligencia artificial y cómo la humanización de la tecnología puede acelerar el turismo y conseguir así un impacto positivo en la sociedad.

 

American Express es patrocinador del foro techYfuturo dentro del espacio FITURTECHY 2024, una muestra más de su compromiso con el desarrollo del sector del turismo en España y en todo el mundo. Desde sus inicios, en 1850, se han esforzado en encontrar nuevas formas de enriquecer las vidas de sus clientes, respaldarles y proporcionarles un servicio especial tanto si son grandes corporaciones como pequeñas o medianas empresas y particulares.

 

“A medida que nuestro negocio se ha transformado –del trasporte de dinero por diligencia a las tarjetas de pago, y de ahí a productos y servicios digitales e innovadores– una cosa se ha mantenido constante: nuestro firme compromiso en ganarnos la lealtad de nuestros clientes en el largo plazo”, afirma la compañía.

 

TechYsostenibilidad, foro patrocinado por Dinapsis

La aplicación de la tecnología adecuada y de la innovación cobra importancia en este foro ya que puede crear una gran diferenciación en el servicio que se presta al cliente y, además, puede ayudar al sector turístico una mejor gestión de los recursos en el cuidado del medio ambiente y de la sociedad que repercute en la preservación del futuro de nuestro planeta y, por tanto, una mayor alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

En este ámbito, la red de hubs Dinapsis despliega servicios digitales de referencia para la transformación digital de la gestión del agua y la salud ambiental de los territorios,
promoviendo el desarrollo de ciudades inteligentes, resilientes y verdes. Dinapsis forma parte de Hubgrade, la gama de servicios digitales de Veolia que proporciona análisis de datos, supervisión, optimización y sistemas predictivos para responder a los retos de la transformación ecológica. 

 

TechYdestino, foro patrocinado por Maarlab

El foro dedicado a los Destinos, patrocinado por Maarlab, expondrá los nuevos retos y tendencias que se plantean a la hora de viajar y las claves para una gestión innovadora e integral de los destinos. En un sector que no para de evolucionar, es esencial estar a la vanguardia en las tecnologías relacionadas con la gestión y promoción turística, sin olvidarnos de ese factor humano tan importante y característico del turismo.

 

Maarlab es operador turístico y desarrollador tecnológico lo que le permite ofrecer soluciones innovadoras que impulsen la transformación digital del sector. Su propósito es ayudar a construir destinos turísticos más sostenibles y prósperos, ayudando a sus empresas a mejorar su negocio digital mediante soluciones útiles y eficaces. “Estamos dispuestos a emprender la transformación que el sector necesita, pero hacerlo desde dentro, desde los propios generadores de las experiencias turísticas, desde los propios destinos que las albergan. ", afirma Maarlab.

 

Este patrocinio de Maarlab en TechYdestino refleja su visión de un turismo más inteligente y conectado, donde la tecnología sirve para enriquecer la experiencia humana en el viaje y potenciar nuestros destinos turísticos como mejores lugares para ser vivir y ser visitados.

 

 

TechYhotel

Enmarcado por los cuatro foros, se encuentra este showroom que mostrará las tendencias hoteleras actuales y permitirá a los asistentes experimentar con el uso de herramientas y soluciones innovadoras en un entorno de recreación del hotel del futuro.

 

 

 

Sobre ITH

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con más de dieciocho años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.              

Para más información:

Instituto Tecnológico Hotelero

Carla Méndez

Jefe de Comunicación y Marketing

Tel.: 91 417 12 46

cmendez@ithotelero.com
www.ithotelero.com


DISCLAMER DE TEST - IFEMA

miércoles, 13 de diciembre de 2023

FITUR presentará las tendencias tecnológicas de gestión de reservas turísticas en TRAVEL TECHNOLOGY 2024


 

Cerca de un centenar de empresas participarán en este espacio, en el marco de FITUR, que se celebrará del 24 al 28 de enero de 2024 organizada por IFEMA MADRID.

 

Los actores internacionales líderes de la industria turística se dan cita en FITUR TRAVEL TECHNOLOGY, donde se presentarán soluciones vanguardistas para mejorar la experiencia global del viajero desde la planificación hasta el regreso.

 

Soluciones de software y servicios para la industria del turismo, plataformas de reservas online para agencias de viajes, asistentes de voz con inteligencia artificial, consultoría de innovación y tecnología, proyectos web y de marketing, desarrollos wifi, digitalización, gestores de precios o revolucionarios métodos de pago serán algunas de las principales propuestas que se darán cita en FITUR TRAVEL TECHNOLOGY 2024 del 24 al 28 de enero de 2024 en IFEMA MADRID.

 

Empresas de países de todo el mundo como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Emiratos Árabes Unidos o Singapur, entre otros, desvelarán en FITUR TRAVEL TECHNOLOGY las tendencias tecnológicas llamadas a revolucionar la forma en la que los viajeros planifican y reservan sus experiencias. Además, en el ámbito de la consultoría de innovación y tecnología hotelera, los visitantes conocerán soluciones digitales que ayudan a alcanzar los objetivos del negocio, proyectos web personalizados y desarrollos de marketing online con los que potenciar el crecimiento del sector hotelero.

 

Otro de los desarrollos presentes serán las soluciones de wifi gestionado en los mercados de hostelería, con una innovación continua que ofrecen una red capaz de absorber el espectacular aumento del consumo de internet, proporcionan servicios de alto valor añadido y convierten al wifi en la base técnica para la transformación digital de los clientes. A todo ello se une el software para ayudar a las pymes del sector a ser más competitivas mediante la digitalización y automatización de tareas y procesos de recursos humanos.

 

Sobre sistemas de pagos, uno de los segmentos con más y mayor revolución de los últimos años y que ha cambiado la experiencia del cliente, también tendrá su lugar en FITUR TRAVEL TECHNOLOGY. Entre los desarrollos tecnológicos que se podrán ver en este ámbito está un novedoso método de pago a plazos en hostelería, cuya activación se realiza directamente en el motor de reservas o en el CRM para que pueda utilizarse fácilmente y que, además, puede integrar un BNPL (por sus siglas en inglés de Buy Now Pay Later).

 

Plataformas y motores de reserva

La forma en la que los viajeros gestionan las reservas hoteleras ha cambiado en los últimos años con una presencia creciente de sistemas de reserva inteligente, asistentes virtuales, Inteligencia Artificial o realidad aumentada. El crucial papel de estos desarrollos supone una oportunidad para las empresas tecnológicas que quieren convertirse en un aliado indispensable para los hoteleros, gestores de alquileres vacacionales y propietarios de B&B. Por eso, entre los múltiples desarrollos innovadores que se mostrarán en la feria, figura un motor de reservas optimizado que multiplica las reservas directas con herramientas de fijación dinámica de precios, sugiriendo tarifas según demanda, estacionalidad y competencia y aumentando la ocupación y los ingresos.

 

También se podrá comprobar el funcionamiento de una plataforma que actúa como un gestor de precios siempre activo y que también permite intervenir y controlar el precio manualmente, con lo que se asegura que las habitaciones del hotel tienen el precio correcto cada noche. Este producto, diseñado específicamente para el hotelero independiente, es rápido de implementar, intuitivo de usar, fácil de entender y completamente transparente. Además, permite ahorrar tiempo comparando tarifas con las de la competencia y se asegurará de no dejar nunca dinero sobre la mesa.

 

En definitiva, FITUR TRAVEL TECHNOLOGY 2024 será el espacio donde de la mano de empresas y expertos internacionales y de España se presenten soluciones vanguardistas que, además de mejorar y optimizar la experiencia del viajero, favorecen la especialización, la comercialización y la monitorización de resultados de las compañías del sector.

 

The IA for Tourism Awards 2024

Conscientes de la importancia creciente de la Inteligencia Artificial, SEGITTUR y FITUR han convocado la primera edición del concurso para soluciones tecnológicas desarrolladas con IA para el turismo, “The IA for Tourism Awards 2024”, que reconocerá a la mejor solución IA 2024 del sector.  Con presidencia de SEGITTUR, la entrega de premios será el 25 de enero en Fitur Know-How & Export previa deliberación del jurado formado por profesionales del mundo del turismo y la tecnología.

 

El plazo de solicitud de acreditaciones de prensa para FITUR 2024 se mantendrá abierto hasta el 28 de enero de 2024 con gestión exclusiva online en este enlace.


lunes, 11 de diciembre de 2023

Los mejores pizzeros de España se reunirán en el 37 Salón Gourmets

 

Video

 
Italianos, griegos o egipcios, no importa de quién fue la genial idea de juntar diferentes ingredientes sobre una masa elaborada con harina, agua y levadura, estirada y cocida en el horno a muy alta temperatura, lo importante es que la pizza es actualmente uno de los platos más populares y reconocidos en el mundo. 
 
Para otorgar el valor que se merece esta singular receta, en el 37º Salón Gourmets se organiza el 3º Campeonato de España de Pizzas Gourmet Cerveza 1906 Red Vintage con un embajador de lujo. El pentacampeón del mundo, Jesús Marquina, más conocido como “Il Dottore Marquinetti”, y embajador de la Pizza en España por la Asociación de Pizzerías Italianas (API), será el maestro de ceremonias del campeonato. 
 
Cuatro días en los que se sucederán los show cookings, presentaciones, masterclass y, por supuesto, las 8 modalidades del campeonato: clásica, pala, taglio, napolitana, sin gluten, più larga y velocidad.
 
Los maestros pizzeros deberán demostrar que son los más habilidosos elaborando una suculenta pizza con alguno de los ingredientes de las firmas patrocinadoras como el tomate de Negrini / Robo, la harina de 5 Stagioni, la mozzarella de Valcoiberia o la nueva categoría con un ingrediente muy especial, el Pimentón de La Vera.

viernes, 8 de diciembre de 2023

La gastronomía nacional cocina paisajes y raíces

 

Nombres consagrados y nuevas generaciones del panorama gastronómico nacional se dan cita de nuevo en Madrid Fusión.

La representación de cocineros españoles es también muy relevante. Grandes nombres como Dabiz Muñoz (DiverXo***, Madrid), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar**, Barcelona), Ricard Camarena (Restaurante Ricard Camarena**, Valencia), Paco Morales (Noor**, Córdoba), Andoni Luis Aduriz (Mugartiz**, Errentería, Gipuzkoa), Eneko Atxa (Azurmendi***, Larrabetzu, Vizcaya), Dani Ochoa (Montia*, San Lorenzo del Escorial, Madrid), Chele González (Gallery by Chele, Manila, Filipinas),  que hablará de la cara desconocida del cacao y las aplicaciones del mucílago, o el también exiliado Alberto Lozano(Huset, Longyearbyen, Noruega), estarán junto a jóvenes que empiezan a abrir caminos muy interesantes como Jorge Muñoz & Sara Peral (Osa, Madrid), cuyos platos aúnan conocimiento, cultura, reflexión, técnicas inéditas, minimalismo, devoción por la naturaleza, control puntilloso de las texturas y temperaturas, y una voluntad insaciable por rastrear productos singulares. En síntesis, un concepto atrevido, hedonista, esencial y desafiante, a la vez que refinadamente actual y primitivo. El título de su ponencia lo dice todo con pocas palabras: Madre, hogar, salvaje.

También forman parte del programa en Madrid Fusión Alimentos de España 2024 cocineros que proponen comerse el paisaje que les rodea y sus raíces. Chefs con la visión fresca, limpia, divertida y actualizada de la gastronomía gallega de Rafael Centeno & Inés Abril (Maruja Limón*. Vigo, Pontevedra); los fundamentos de la nueva cocina ácida que propone de Vicky Sevilla (Arrels*. Sagunto, Valencia), con escabeches del siglo XXI a partir de jugos, frutas, verduras, con una nueva estética y otro sentido de lo tradicional; la cocina histórica de Santi Taura (Dins Santi Taura*, Palma de Mallorca, Islas Baleares), quien en una barra para 8 comensales (que amplía con algunas mesitas) elabora recetas mallorquinas olvidadas reintentando el patrimonio gastronómico de la isla o la utilización de la grasa en la cocina de Andreu Genestra (Andreu Genestra*, Llucmajor, Islas Baleares), quien cocina con grasa de almendras, manteca, aceite de oliva, grasas de pescados, etc. O la cocina salada con frutas de Joel Castanyé (La Boscana*, Bellvís, Lleida), quien ha convertido la fruta en el protagonista estelar de su propuesta gastronómica: el 80% de su menú es fruta. Es el producto que tiene más sentido en un entorno como el suyo, las tierras de Lleida, uno de los principales vergeles de Europa.