viernes, 6 de enero de 2023

ACEITES ABRIL PRESENTA EN SANTIAGO LA PRIMERA EDICIÓN DEL CERTAMEN TALENTOS BY ABRIL

 


·       Premiará al mejor estudiante de hostelería de siete centros de FP de Galicia, Asturias y Cantabria

Santiago acogerá el martes, 10 de enero, a las 11 h. la presentación de TALENTOS by Abril en la Sala del Mercado de Abastos. Se trata de un certamen de cocina que distinguirá a un estudiante procedente de siete centros de Formación Profesional públicos de Galicia, Asturias y Cantabria que elabore la mejor y más original receta de cocina, en donde los protagonistas sean diferentes variedades de aceite de oliva virgen extra, así como productos con Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP) o, en su defecto, sellos de calidad. 

Dicha presentación correrá a cargo de la directora de marketing de la firma ourensana, Elena Pérez Canal, y del chef Iñaki Bretal, que cuenta con una estrella Michelín y es el responsable de los restaurantes O Eirado da Leña en Pontevedra y Farmacia de Guardia en el madrileño barrio de Malasaña.

jueves, 5 de enero de 2023

Siete finalistas para el Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón en MF'23

 

Coincidiendo con la celebración de la XXI Cumbre Internacional de Gastronomía, que tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de enero, Madrid Fusión y Sánchez Romero Carvajal organizan la novena edición del Concurso a la Mejor Croqueta de Jamón, uno de los campeonatos más emblemáticos. Esta edición ha batido un récord de participación entre los candidatos, con más de 50 recetas recibidas, entre las que se han seleccionado las 7 finalistas, que presentarán su creación para optar al premio de Mejor Croqueta, que estará elaborada con jamón de Sánchez Romero Carvajal. Los siete finalistas de esta edición son:

- Juan Monteagudo. Restaurante Ababol (Albacete) 

- Natalia Méndez. Casa Chuchu (Asturias) 

- Víctor Conus.Restaurante La Mesa de Conus (Vigo)

- Miguel Borreguero. Restaurante La Ostrería. San Vicente de la Barquera (Cantabria)

- Ana Losada. Taberna Zalamero (Madrid)

- José Manuel Gallego. Restaurante Clandestina (Toledo) 

- Javier Pérez-Batallón. Berria Wine Bar. (Madrid)


El jurado, formado por profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico, proclamará un ganador único el lunes 23 de enero de 2023, durante la jornada inaugural del congreso de gastronomía más influyente del mundo.

El ganador recibirá el título como Campeón a la Mejor Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal de Madrid Fusión 2023, además de un jamón Sánchez Romero Carvajal de 8-9 kg y un kit de corte completo oficial de la marca (jamonero, cuchillo, pinzas y delantal) y un viaje al origen sus jamones en Jabugo para dos personas con transporte y hotel incluido (2 noches).

lunes, 2 de enero de 2023

Grandes expectativas y optimismo ante FITUR 2023

 


  • El gran punto de encuentro global para los profesionales del turismo que organiza IFEMA MADRID, celebrará su 43 edición consecutiva del 18 al 22 de enero de 2023
  • La Feria Internacional del Turismo afronta su próxima edición con perspectivas muy positivas respaldadas por la aceleración de la actividad turística, y el ejercicio de resiliencia desarrollado en sus pasadas ediciones con el importante aval institucional y sectorial

 

IFEMA MADRID convoca a la industria turística mundial, del   18 al 22 de enero de 2023, en la que será una de las grandes ediciones de la Feria internacional del Turismo, FITUR 2023. Y es que el aumento de la actividad turística mundial, y el importante repunte que igualmente viene registrando este año nuestro país, sitúan a la industria turística en la senda de la recuperación y abren un escenario de celebración de expectativas muy positivas.

Hay ganas de recuperar los viajes, los movimientos internacionales y el negocio, a lo que se suma el apoyo institucional y de toda la cadena de valor de la industria turística con que cuenta la feria y que ha sido clave en ese ejercicio de resiliencia llevado a cabo en las dos últimas ediciones de FITUR, las únicas del ámbito mundial celebradas de forma presencial, permitiendo la necesaria convivencia de la actividad ferial y comercial en el contexto de crisis sanitaria

Precisamente en estos días, se ha iniciado el proceso de comercialización de FITUR 2023, para invitar a participar a países y destinos, cadenas hoteleras, agencias y turoperadores, empresas tecnológicas, proveedoras, medios de transporte, e instituciones de todo el mundo, en una edición centrada en  fortalecer esa emergente reactivación, así como en la generación de  negocio y oportunidades.

 De esta manera FITUR, una de las principales ferias internacionales de turismo en el mundo y la más importante en su papel de hub con Latinoamérica, trabaja ya en la configuración de un evento de dinamización global de primer nivel, reafirmando su papel como la mayor plataforma de negocio para el sector turístico, reuniendo las mejores herramientas y toda una oferta orientada a mostrar al profesional las últimas tendencias y soluciones, con especial foco de atención a la sostenibilidad y la innovación tecnológica

La oferta de FITUR 2023 también estará fuertemente marcada por la especialización, representada a lo largo de sus diferentes secciones monográficas que tienen por objeto crear nuevas redes turísticas a través de las oportunidades que abren los avances tecnológicos, la digitalización y los diferentes nichos de negocio que ofrecen su potencial en relación con los viajes y el turismo. 

La sección FITUR KNOW HOW & EXPORT, organizada en colaboración con  SEGITTUR e ICEX, se orienta a fomentar la internalización y el conocimiento turístico de nuestras empresas y se abordarán temas como el acceso a nuevos mercados exteriores, destinos turísticos inteligentes, o la exportación de productos y servicios turísticos. FITURTECHY, organizada en colaboración con ITH, es la zona donde se tratarán de forma transversal temas punteros como el big data, la inteligencia artificial, la digitalización y se desarrollarán cuatro foros sobre tecnología y futuro; tecnología y negocio; tecnología y destino, y tecnología y sostenibilidad. FITUR TALENT, pondrá el acento en las personas, en su talento, sus habilidades y capacitación profesional como clave para la futura rentabilidad de la industria turística; FITUR SCREEN, organizada en colaboración con Spain Film Commission -SFC,  abordará la vinculación de dos potentes industrias españolas: el turismo y la audiovisual; FITUR LGBT + se centrará en  la diversidad de los diferentes destinos y el segmento LGBT, uno de los más  desestacionalizados del turismo; FITUR CRUISES , la sección más joven, se dedicará a la industria de los cruceros y a los cruceristas;  FITUR MICE, volverá a ser punto de encuentro de la oferta y la demanda del  turismo de reuniones, incentivos y congresos, y el observatorio FITUR NEXT, iniciativa para promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, dedicará su reto este año a  cómo el turismo puede contribuir a la regeneración de los espacios naturales.

Por otra parte, FITUR VIP BUYERS ofrecerá la oportunidad de tener encuentros de negocio altamente eficientes con agendas de reuniones orientadas a identificar necesidades, ofrecer soluciones y generar acuerdos comerciales.   Además, habrá espacios dedicados al papel de la mujer en la industria turística, atendiendo a conceptos de liderazgo y sostenibilidad, en FITUR WOMAN, organizada  en colaboración con WOMEN LEADING TOURISM – WLT; al turismo de salud, en FITUR HEALTH, en colaboración con el clúster español de turismo de salud Spaincares; al turismo idiomático, en FITUR LINGUA, en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros FEDELE,  y el área TRAVEL TECHNOLOGY reunirá la oferta tecnológíca al servicio de las empresas turísticas.

FITUR también dará continuidad a su fórmula de hibridación que complementa la participación presencial de destinos y empresas con la plataforma digital FITUR LIVEConnect que permite ofrecer un valor añadido a los participantes profesionales y ampliar las oportunidades de networking entre expositores y visitantes.

jueves, 29 de diciembre de 2022

  LAS BODEGAS DE RÍAS BAIXAS APUESTAN POR EL ESPUMOSO CON MÁS DE 146.000 BOTELLAS EN EL MERCADO DURANTE 2022


19 empresas de esta denominación comercializan 26 marcas

Los Rías Baixas Espumoso de Calidad no paran de crecer desde que se empezaron a elaborar en 2012 en la Denominación de Origen Rías Baixas. Navidad es una de las fechas claves para esta elaboración que durante esta año suma 146.038 botellas, una cifra nunca vista hasta el momento, por la que han apostado 19 bodegas con 26 marcas, cuyos productos van desde el Brut Nature (sin azúcar añadido) hasta el Dulce.

Este tipo de elaboraciones está totalmente consolidada y muestra de ello es que sigue creciendo: “desde el principio estos Espumosos de Calidad se han asentado muy bien dentro de la gama de elaboraciones existentes y permitidas por el Pliego de Condiciones, es cierto que ha habido oscilaciones algunos años pero la tendencia siempre ha sido al alza tanto en litros calificados como en bodegas, explica Agustín Lago, director técnico.

Con 109.529 litros calificados, esta denominación suma un nuevo récord en este año 2022. Haciendo un poco de balance, fue en el año 2009 cuando el reglamento del Consejo Regulador  acogió este producto, de acuerdo con la normativa europea, que distingue entre Espumoso y Espumoso de Calidad. Como añade el director técnico “aunque es una elaboración que cada vez más se consume todo el año, también es cierto que finales de noviembre y diciembre son los meses en los que se intensifica su calificación”.

Método champenoise

La normativa aplicada a los Rías Baixas Espumoso de Calidad admite variedades tanto blancas como tintas y se distinguen distintos tipos según el nivel de azúcar. Estos son Brut Nature (sin azúcar añadido), Extra Brut, Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce (que lleva mayor cantidad de azúcar).

Todos los Rías Baixas Espumoso de Calidad siguen el método tradicional del champenoise para su elaboración

viernes, 23 de diciembre de 2022

FITURTECHY mostrará cómo serán los hoteles de la próxima década

En #techYhotel, el showroom del “hotel del futuro” se podrá experimentar con el uso e implantación de las tecnologías más innovadoras.

Pet check-in y experiencias para mascotas, ocio virtual a la carta, realidad aumentada, tecnologías coliving y coworking, gaming, deco-experience y construcción sostenible, infraestructuras “state of the art”, inteligencia artificial, robots, protoversos o gastronomía del futuro, serán algunas de las tendencias innovadoras y tecnológicas de la experiencia ITH FiGital que se podrá apreciar y sentir en #techYhotel, el hotel del futuro de FITURTECHY.


Organizado por FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), FITURTECHY situará en el pabellón 10 de IFEMA MADRID la sección especializada en tecnología, sostenibilidad e innovación para el sector del turismo, durante los días 18, 19 y 20 de enero. Esta nueva edición está inspirada en la visionaria literatura de Julio Verne, centrada en ingenios anticipados a su tiempo como el submarino, el cual dará forma a la “habitación del futuro”: el Nautilus.

Más de 50 empresas, en su mayoría españolas y líderes en el sector, de forma conjunta e integrada se han coordinado para crear un espacio inmersivo único. Un viaje entre el mundo físico y digital para todo tipo de viajeros.

En el showroom presentado en FITURTECHY, “techYhotel”, las mascotas son bienvenidas y gracias a la tecnología SmartTags de Vodafone se pueden registrar y ofrecerles un “todo incluido”, con un menú a la carta

El espacio #techYhotel, ha sido diseñado por el arquitecto e interiorista Miguel Soler, especialista en hoteles y en la creación de espacios temáticos únicos, y recreado por GEODOMOS, expertos en la construcción de domos, geodésicos y construcción sostenible inteligente. Junto al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) han logrado recrear el submarino del Capitán Nemo, un showroom que albergará espacios inteligentes y herramientas tecnológicas vanguardistas, tematizado por los interioristas Teresa Sapey&Partners con mobiliario de Ikea. Además, el Grupo Cajamar, patrocinador del Welcome & VIP Area de FITURTECHY, nos invita a adentrarnos en el Nautilus.

En este espacio no sólo nos reciben robots capaces de identificar las emociones, que expondrá Bumerania, sino que permirira´que el viajero  interactúe a través del marketing dinámico y la proyección audiovisual de la mano de Imaginads y envolvente a través de los elegantes aromas personalizados gracias a las soluciones de marketing olfativo de Cuarto Sentido.

Espacios multifuncionales y adaptativos que nos permiten realizar procesos de check-in y check-out de diferentes formas, tanto digitales como físicas, a través de sistemas como el de Chapp Solutions u obtener una llave digital gracias a la solución de Hudini integrada en la cerradura de BTV.

La conserjería se transforma en un espacio decorativo, donde las taquillas inteligentes Kuik Smart de BTV custodian el equipaje y ayudan a encontrar objetos perdidos gracias a la solución innovadora de FoundSpot.

Este espacio incluye también diferentes propuestas de realidad aumentada para conocer el destino o interactuar de forma sencilla que propone Inmersiva XR. Passporter ayuda a conectar la comunidad de viajeros en el destino y ofrece información y experiencias turísticas únicas.

Al adentrarnos en la magnífica estructura autoportante del ‘Nautilus’ realizada con materiales eco-sostenibles, ideada por el arquitecto Miguel Soler (MSC) junto a ITH y creada por GEODOMOS nos traslada a las estancias del Capitán Nemo, donde encontramos propuestas clásicas y futuristas a la vez, con tecnología visible e invisible, como: tuberías plásticas eficientes de Italsan, sistemas de bombeo WILO, clima eco y purificadores de aire de DAIKIN, así como los últimos sistemas de iluminación de SIGNIFY, o de medición de calidad de aire Ulbios, o la domótica de Robotbas, entre otros. 

La zona de descanso se ha concebido como un lugar de desconexión gracias al mobiliario innovador realizado por Absotec con materiales reciclados, que aíslan acústicamente el espacio e integran elementos como la caja fuerte de BTV para guardar dispositivos o Tokkens a prueba de ondas, y minibares transparentes ultrasilenciosos de alta eficiencia, también de BTV, donde encontraremos propuestas de snacks saludables y sostenibles Insectum, elaborados a base de insectos y flores comestibles, el futuro de la gastronomía.

El equipo de descanso Pikolin de última generación y sensorizado, con elevación automática ayuda en la prevención de lesiones del personal del hotel. Vestido con sofisticación con textiles ecológicos innovadores de Carmela Martí by Resuinsa, que ha conseguido crear un circuito cíclico de elementos reciclados y reciclables minimizando la producción de residuos, crean un ambiente que invita al relax donde se integra la zona de baño y wellness que mostrará Roca.

Ocio y Negocio

La estancia incluye multitud de formas de ocio para los diferentes tipos de viajeros, desde la famosa biblioteca del ‘Capitán Nemo’ creada por Pressreader con más de 7000 publicaciones digitales de más de 120 países y en más de 60 idiomas, pasando por contenido audiovisual personalizado IPTV a través de un espejo LED interactivo de Cerium Tecnologías; simuladores reales de coches DgameX, equipos OMEN by HP preparados para las nuevas exigencias de los viajeros intergeneracionales y equipados con la última tecnología de videoconferencia.

Los ammenities tradicionales incorporan elementos tecnológicos como las gafas de realidad virtual de HP e impresoras 3D donde Rooms360 propone la renovación sencilla de las estancias a través de las últimas técnicas de impresión vertical y 3D, con la utilización de materiales reciclados como la cáscara de mejillón para crear cartelería y objetos de decoración totalmente personalizados y únicos.

Para combinar ocio y negocio, Absotec presenta sus soluciones Plug&Play para reuniones: cabinas acústicas dotadas de la última tecnología de conectividad y videoconferencia de la mano de HP y cristales inteligentes capaces de programar y cambiar la transparencia de ViniloSmart.

El spa exterior de Fluidra-AstralPool envuelto por una cúpula geodésica totalmente personalizable de GEODOMOS recrea un espacio wellness extraordinario preparado para instalarse en cualquier parte de forma sencilla.

Las pantallas LED de gran formato modulares y personalizables de MEGALUX trasladan a otros rincones del hotel como forma de comunicación y marketing.

Además, se podrá encontrar mobiliario de exterior inteligente LUZIA DESIGN, una mesa solar diseñada con innovadores materiales y tecnologías sostenibles que aprovechan la luz del sol para purificar el aire y autoabastecer con energía limpia los servicios multimedia de carga, audio y luz que la mesa ofrece, de ARTES MOBLE.

F&B

The Basque Culinary Center ayuda a comprender las tecnologías aplicables a los restaurantes y su proceso de digitalización, como con la inteligencia artificial del escáner de la startup Proppos capaz de detectar cualquier alimento, que permite disponer de forma autónoma de minimarkets integrados en cualquier estancia, además de ayudar a evitar el desperdicio alimentario en buffets, entre otras aplicaciones.

La restauración evoluciona para dar respuesta a las nuevas tendencias, como el turismo ‘raw’ que gracias a soluciones de cultivo en interiores como las de SIGNIFY podemos disponer de alimentos frescos y saludables, desde la plantación a la mesa.  La robótica bartender de DaxRobotics en conjunto con la solución Pikotea integra la carta digital, pedido, servicio y pago, que en conjunto con los TPV de Shiji Group representan una solución ideal para cualquier establecimiento. 

Movilidad Sostenible

Vodafone mostrará experiencias inmersivas 360 donde se puede disfrutar de un paseo por una isla recóndita o un concierto, a través de la realidad virtual y aumentada desde cualquier rincón. Si por el contrario preferimos acercarnos físicamente a cualquier lugar, FreeNow ofrece servicios de movilidad sostenible. Y para el viajero que llegue en su propio vehículo, ChargeAmps dotará de la última tecnología en cargadores de vehículo eléctrico.

Tecnología invisible

A través del espacio ‘Cuadro de mando’ se representa con pantallas HP, algunas de las tecnologías y herramientas de front y back office necesarias para la gestión de un hotel que normalmente no se ven, como es el Sistema de Gestión de Propiedades (PMS), Sistema de Gestión de Relaciones (RMS), DataAnalytics, comunicación interna, RRHH y marketing, de tecnológicas líderes como son Mews, Cloudbeds, Noray, Duetto, OTAInsight, Nivimu, EISISOFT, Hotelkit, HotelSpeaker, STR, RateGain, ReviewPro y STR. Además de: Biontrend, Check-in Jobs e  ITH Academy.

Pero para que todo esto sea posible, Nethis recuerda que no hay que olvidarse de las infraestructuras y redes necesarias, a través de la representación de soluciones Gpon y fibra. Además, en un hotel donde lo físico interactúa con lo virtual como protoversos integrantes de un metaverso mayor, donde todo se interconecta, la ciberseguridad es clave, por ello vamos de la mano de expertos en el sector como GMV y Cerium Tecnologías.

Las soluciones técnicas se representan a través del espacio ‘Sala de Máquinas’ del Nautilus, una muestra para acercar a los visitantes este tipo de soluciones que forman parte del proyecto ITHSaveHotel y ayudan a los establecimientos a ser más eficientes y sostenibles de la mano de Bosch-Buderus, TTR Mechanical, Lumelco, Cenergist, Remica, Repsol, Bioscore, Igex Energías, Siemens, Wilo e Italsan.

Hotel Accesible

En un momento en el que la Inclusión y la Accesibilidad está tan presente en el propósito social, ILUNION Accesibilidad muestra tecnologías que facilitan autonomía, seguridad y comodidad a personas no solo con discapacidad. El turismo accesible es mucho más que cumplir con la legislación. Es colocar a las personas y sus necesidades en el centro. La rentabilidad económica y social son absolutamente compatibles, van en paralelo. A lo largo de todo el recorrido se podrá interactuar con los espacios para conocer y ampliar toda la información de cada una de las tecnologías a través de soluciones NFC WiPass y señalética personalizada de Mas Infinito. Hotelverse, a través de un tótem interactivo táctil de Megalux, nos hará navegar por los diferentes espacios in situ.

TechYhotel 2023 será una recreación de la tecnología que imaginó Julio Verne  y se ha hecho realidad como el submarino eléctrico, el ‘Nautilus’: Internet (“…una red internacional de comunicaciones que conectaría a distintas regiones y sistemas para compartir información donde se podían enviar mensajes y fotografías…”), los diarios digitales ( “…las noticias en vez de ser leídas pasarían a ser recitadas, y las personas también tendrán la posibilidad de dialogar con los reporteros…”), las videollamadas (“…una comunicación con transmisión de imágenes a través de espejos conectados por alambres…”), o la energía sostenible e infinita ("…el mercurio no se gasta nunca. Sólo se consume el sodio, y el mar me lo suministra abundantemente…”).

Un hotel del futuro que será el que el cliente demande en cada momento y tendrá las soluciones innovadoras y tecnológicas que el cliente quiere que tenga. Citando a National Geographic: “El hotel del futuro no se construirá sobre hormigón y ladrillo, sino sobre la experiencia que aporte al viajero” y para eso la tecnología, la innovación continua, la reinvención constante y la humanización serán las claves para el futuro de los hoteles.