martes, 8 de marzo de 2022

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBEIRO LOGRA DIEZ MEDALLAS EN EL CONCURSO ‘MUNDUS VINI’

 

 La D.O. Ribeiro ha recibido un total de diez medallas tras la publicación de los resultados del concurso internacional de vinos Mundus Vini, una competición que se celebró del 22 al 27 de febrero en Alemania.

Las bodegas de la D.O. Ribeiro han obtenido un total de diez medallas. Las dos distinciones de oro han recaído en los vinos de la cosecha 2020 Ramón do Casar Nobre y Ramón do Casar Treixadura, ambos de Adega Ramón do Casar S.L. y los cuatro galardones de plata han sido para los vinos cosecha 2020, Beade Primacía de A Portela, S.A.T, Viña do Campo de Bodegas Docampo, S.A. y Ramón do Casar Godello y Ramón do Casar Varietal de Adega Ramón do Casar S.L.

El presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Juan Manuel Casares Gándara ante estos magníficos resultados comenta “nuevamente, los concursos internacionales dejan patente la gran calidad de los vinos de la D.O. Ribeiro, esto permitirá que sigamos recorriendo paso a paso el camino hacia la excelencia en esta denominación de origen”.

Vinos de todo el mundo se presentaron al 30º Gran Premio Internacional del Vino Mundus Vini, concurso que rinde homenaje a los mejores vinos en la degustación de primavera de 2022. En esta edición celebra un resultado récord. En total, el jurado internacional de expertos concedió 43 medallas de Gran Oro, 1.685 de Oro y 1.294 de Plata a los mejores vinos de la Cata de Primavera de Mundus Vini.

lunes, 7 de marzo de 2022

Estrella Galicia y NOVE unen fuerzas para poner en valor el potencial transformador de la gastronomía gallega

 


Ambas entidades han presentado hoy un completo marco de colaboración que este año pondrá en marcha proyectos que impacten positivamente en la comunidad local, apuesten por la cocina social y saludable y fomenten la protección de la biodiversidad.

Un evento en MEGA, el museo de Estrella Galicia, ha conseguido reunir a casi la totalidad de los miembros de NOVE para dar a conocer las grandes líneas de este proyecto en común con Estrella Galicia.

Estrella Galicia y NOVE han anunciado hoy un nuevo convenio de colaboración para dar un paso más allá en su compromiso con la gastronomía y la hostelería gallega, reforzando así los objetivos y valores comunes. Así, a través de este programa, ambas entidades unen sus fuerzas para impulsar proyectos que impacten positivamente en la comunidad local, apuesten por la cocina social, protejan la biodiversidad del entorno y fomenten una cocina saludable.

El proyecto se desarrollará en tres líneas de actuación: educación y concienciación en el sector de la hostelería, apuesta por el compromiso social y la organización de eventos gastronómicos destinados a la comunidad local.   

Manel Pérez Piñón, director de Trade Marketing de Hijos de Rivera, celebraba el encuentro de voluntades entre Estrella Galicia y NOVE para trabajar con un objetivo común y agradecía la implicación de los cocineros gallegos para trabajar conjuntamente en este proyecto.

NOVE y Estrella Galicia renuevan así su relación poniendo encima de la mesa un ambicioso proyecto que ponga en valor el potencial que la cocina tiene para proteger nuestra identidad y generar un impacto positivo en nuestro entorno a nivel medioambiental y social. Para ello, a lo largo del año se desarrollarán diversas actividades que incidirán en los principales objetivos que se marca este convenio.

Desde la cervecera organizarán diversos eventos gastronómicos que contarán con la participación del grupo de cocineros y estarán centrados en concienciar de la importancia del consumo de productos locales y temporada y subrayar la alta calidad de las materias primas gallegas.

Durante el primer semestre de este año, hosteleros y cocineros de NOVE mantendrán un encuentro en el que compartir sus experiencias y conocimientos sobre la sostenibilidad en el mundo de la gastronomía y la obtención del certificado ISO 14001 en sus establecimientos. Esta norma es un marco de referencia en el ámbito de la protección del medioambiente y empuja a las organizaciones a mejorar su desempeño en este ámbito.  Señalaba Roberto Filgueira, cocinero de NOVE, que “la sostenibilidad solo va a existir de la mano de la autenticidad”.

Ya después del verano tendrá lugar otra acción enfocada a potenciar la cadena de valor y concienciar de la importancia de consumir productos locales y de temporada. Para NOVE es fundamental mantener una relación estrecha con los productores de su entorno inmediato y esta acción pretende darles el protagonismo que merecen, la oportunidad de presentar sus productos y el proyecto que hay detrás. En palabras de Daniel Guzmán, presidente de NOVE, “es importante concienciar de que lo local es lo que va a mover el mundo”. Por su parte, la chef Bea Sotelo apuntaba que “es fundamental dar protagonismo a los productores porque la relación con ellos es vital para nuestra cocina”.

Además, se pondrán en marcha una serie de actividades de formación presencial y online que enriquezcan las visiones sobre la hostelería y que aporten todas las oportunidades que presenta hacer de sus restaurantes negocios más sostenibles en el ámbito social y medioambiental.

Ya cerca de final de año se pondrá en marcha una acción para concienciar de la importancia de cuidar los recursos, especialmente el mar, clave en la gastronomía gallega. Charlas y mesas redondas de los chefs NOVE se enfocarán en la importancia de proteger los océanos para defender el futuro de nuestra alimentación.  En este sentido, Xosé Cannas, de Pepe Vieira, señalaba que “cada día es más importante concienciar sobre la protección del mar, de los productos del mar”.

Todas estas actividades establecen una línea de acción de continuidad a favor de la hostelería gallega del futuro, uniendo fuerzas entre dos actores claves del sector, como es el caso de Estrella Galicia y NOVE, que manifiestan una voluntad clara de contribuir para generar un impacto positivo en la comunidad en la que operan.

Paco & Lola apoya a Cromosomos X en su lucha por la igualdad de género y oportunidades.

 


Paco & Lola apoya a Cromosomos X en su lucha por la igualdad de género y oportunidades, con esta nueva colaboración refuerza su apoyo a proyectos impulsados por asociaciones locales. Esta alianza se verá reflejada también en el plan anual de formación que la bodega pone a disposición de las personas socias de la cooperativa. Paco & Lola se apoyará en Cromosomos X para realizar talleres formativos, diseñados con el fin de romper tabúes y mejorar la educación sexual, menstrual y reproductiva de las siguientes generaciones. 

Declaración Mariña, fundadora de Cromosomos X

En palabras de Mariña F. Escariz , fundadora de Cromosomos X: "Estamos muy agradecidas a Paco & Lola por el apoyo a nuestro proyecto en República Domincana, donde tenemos un programa activo. Con esta donación, Paco & Lola nos ayuda a cumplir con nuestra razón de ser: que todas las niñas vayan al colegio todos los días del mes". "Además, con esta alianza estamos visibilizando la emergencia que es sangrar en zonas donde no hay recursos para gestionar la menstruación, un roblema que afecta a más de 500 millones de mujeres en el mundo".

 

Sobre el proyecto:

Cromosomos X, una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2019 en Cambados está implementando un programa de educación menstrual en Los Guaricanos, una barriada al norte de Santo Domingo (República Dominicana), donde las niñas faltan al colegio y limitan su vida cuando menstrúan. El proyecto, orientado a mejorar la calidad de vida de las adolescentes y a reducir el absentismo escolar, propone 6 meses de formación a familias, profesorado y alumnado. Además, el programa educativo culminará con la distribución de productos menstruales sostenibles para todas las niñas que los demanden.

Sobre Cromosomos X

Cromosomos X es una asociación sin ánimo de lucro fundada en Cambados en 2019 para luchar contra la pobreza menstrual. La misión es mejorar la vida de niñas y adolescentes sin recursos a través de la implementación de programas adaptados de educación sexual y salud menstrual que incluyen la distribución de dispositivos menstruales sostenibles. Además, Cromosomos X trabaja en España llevando a cabo formaciones, y otras formas de normalización menstrual con una mirada feminista y transformadora.

Más información:

 Paco & Lola, primera bodega de España en lograr la certificación de Bureau Veritas bajo el estándar “Sistema de Gestión de la RSC alineado con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible” de la Organización de Naciones Unidas.

Paco & Lola se postula como una organización comprometida a iniciar el camino del cumplimiento de los 17 Objetivos establecidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. Más allá del cumplimiento normativo, la cooperativa inspirada por sus valores, impulsa la garantía de igualdad de género y oportunidades, así como la no discriminación y abarca el reto medioambiental poniendo foco en una mejora de sus procesos, instalaciones y cadena de suministros.

Mañana martes, CEOs Summit de Película, Hotel Trends, Foodservice Robotics Pionners y nuevos conceptos y soluciones para impulsar tu negocio

#Sostenibilidad es una cuestión individual y después colectiva; en el centro de todo, están las personas, los equipos, para los que tienes que crear espacios para que estén cómodos. Es una cuestión de entenderse y escucharse", Javier Olleros de . #HIP2022
 


Mañana martes, CEOs Summit de Película, Hotel Trends, Foodservice Robotics Pionners y nuevos conceptos y soluciones para impulsar tu negocio

Tras una primera jornada llena de presentaciones y novedades donde se han dado a conocer las tendencias, soluciones y conceptos más innovadores de las 512 firmas expositoras, mañana tienes otra cita con la innovación hostelera en HIP 2022.


Un CEOs Summit de película con los 25 referentes de la nueva restauración; inversión, revenue y sostenibilidad en Hotel Trends; automatización y robótica en Foodservice Robotics Pioneers; y nuevos conceptos únicos para impulsar tu negocio a una nueva dimensión en Hospitality 4.0 Congress.

Agenda destacada, martes 8 de marzo

Los 25 referentes de la nueva hostelería comparten sus estrategias y cómo están transformando sus negocios

Líderes como Eduardo Basanta, CEO de Grupo La Musa, Natacha Apolinario, coCEO de Sushita, Manuel Robledo, Presidente de Comess Group, Carlos Gelabert, cofundador de The Fitzgerald Burger Company, Ángeles Orantes-Zurita, CEO de La Cueva de 1900, Marcos de Quinto, Carlos Ortiz, cofundador de Aloha Poké, José María Carrillo, CEO de Tastia Group, José Antonio del Castillo, CEO de Manolo Bakes, Charlie Sáiz, fundador de Grupo Larrumba, Paloma Fang, cofundadora de Bellaciao y David Romero, CEO de Andilana, entre otros.

10:00 - 14:15, Main Auditorium CaixaBank

Supply Chain Summit

Analizaremos la compleja situación actual en la que el aumento de la inflación, los problemas logísticos a nivel mundial y el incremento de costes han provocado una subida en los precios de la carta. Una visión completa de cómo se han adaptado hoteles, restaurantes y colectividades.

10:30 - 14:00h. Auditorium 3

El mayor foro de innovación y tendencias hoteleras

Los principales directivos de cadenas hoteleras y alojamientos independientes se reúnen para analizar los aspectos más relevantes de este 2022:

 

  • los fondos de inversión y nuevos modelos de negocio

  • la captación de talento y el empleo,

  • los fondos de recuperación NextGenEU,

  • la gestión del nuevo F&B

  • la innovación tecnológica y

  • los nuevos conceptos hoteleros

 

Con expertos como Helena Burstedt, Head of Hotels de Aliseda, Federico González, CEO de Radisson Hotel Group, José Ángel Preciados, CEO de Ilunion Hoteles, Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, o David Rico, Director de CaixaBank Hotels & Tourism.

The VIP Room by Deloitte, 10:30 - 13:45: Auditorium 2

Hotel Trends, 16:30 - 19:00: Auditorium 2

Automatización, robótica e inteligencia artificial

Los mayores expertos mundiales desvelarán el estado actual de la robótica en hostelería, cómo la inteligencia artificial revolucionará la gastronomía y el presente y futuro de los robots autónomos de reparto. También descubriremos el primer restaurante totalmente automatizado

16:00 - 19:00h. Digital Theatre

Revolucionar el mercado con conceptos únicos

Descubre dos modelos de negocio diferentres de la mano de sus protagonistas -Rafa Zafra y Ferran Centelles- y cómo las entidades financieras pueden contribuir al impulso de estos negocios con necesidades muy diferentes.

12.40 - 13.20 h. New Concepts & Franchises. Business & Concepts Stage

Horeca Talent

Expertos en la gestión de personas del sector horeca pondrán en valor la gran importancia de este departamento en la realidad actual, donde el área de recursos humanos se vuelve un factor cada vez más estratégico en las grandes estructuras y un desafío fundamental en la sostenibildad de las pymes.

16.00 - 19.00 h. Main Auditorium CaixaBank

Plant-based Forum

La ola de la proteína vegetal y las nuevas soluciones plant-based son las protagonistas de la jornada en la que expertos de Flax & Kale, The Vegetarian Butcher, Better Balance o Garden Gourmet. Restauradores de la talla de Xavier Pellicer, chef del mejor restaurante vegetariano, y Rodrigo de la Calle de El Invernadero, descubrirán las últimas tendencias culinarias plant-based.

10.30 - 19.00 h. Cook Room


Una agenda única con más de 30 foros especializados para cada segmento y perfil profesional Horeca

Descubre una agenda única y especializada para cada segmento y perfil profesional con más de 30 summits o agendas en 9 auditorios simultáneos en el mayor congreso de tendencias para hostelería.

+500 firmas, 3 pabellones y 40.000m2 de innovación con todas las novedades para tu negocio

9 áreas de innovación con todas las novedades, soluciones, productos y conceptos Horeca de los líderes del sector y más de 500 firmas expositoras.


Mañana martes, CEOs Summit de Película, Hotel Trends, Foodservice Robotics Pionners y nuevos conceptos y soluciones para impulsar tu negocio

Tras una primera jornada llena de presentaciones y novedades donde se han dado a conocer las tendencias, soluciones y conceptos más innovadores de las 512 firmas expositoras, mañana tienes otra cita con la innovación hostelera en HIP 2022.


Un CEOs Summit de película con los 25 referentes de la nueva restauración; inversión, revenue y sostenibilidad en Hotel Trends; automatización y robótica en Foodservice Robotics Pioneers; y nuevos conceptos únicos para impulsar tu negocio a una nueva dimensión en Hospitality 4.0 Congress.