lunes, 15 de septiembre de 2014

Más de 500 inscritos en los talleres y encuentros con chefs de Compostela Gastronómica

El próximo jueves 18 de septiembre dará comienzo la I edición de 'Compostela Gastronómica’, Festival de la Cocina Gallega, una iniciativa que convertirá a la ciudad en una fiesta culinaria durante diez jornadas. 14 charlas a cargo de destacados chefs del panorama gastronómico español, gallego y compostelano para aficionados a la cocina y profesionales del sector, 16 talleres y mesas redondas para público general, la actividad 'Compro, cocino y como con...', sesiones infantiles de cocina, el Espacio Gastro en el Mercado de Abastos, una ruta de menús de mercado, catas de vinos y degustaciones de productos en establecimientos de la ciudad componen la oferta formativa y lúdica de esta primera edición.

La inscripción en cualquiera de estas actividades puede hacerse por dos vías: bien a través de la página web www.compostelagastronomica.es o bien acercándose al punto de información habilitado en el Mercado de Abastos de Santiago en horario de 10 a 15 horas.

Uno de los platos fuertes del festival, concebido como el corazón de 'Compostela Gastronómica', será el Espacio Gastro habilitado y ambientado especialmente para la ocasión en el Mercado de Abastos, en el que diversos establecimientos de la ciudad ofrecerán tapas y raciones de cocina creativa elaboradas a partir de producto fresco y de temporada adquirido en el propio Mercado los días 20, 25, 26 y 27 de septiembre. Conciertos y sesiones DJ ambientarán musicalmente el Espacio Gastro, que contará con las actuaciones ya confirmadas del Odaiko Percussion Group, Lou Reyes & Los Rockin Corsarios, Los Árboles o el DJ Javier Rial.

Mario Sandoval, Premio Nacional de Gastronomía 2013, Diego Guerrero, Francis Paniego, Firo Vázquez, Antonio González, Javier Olleros o Luis Veira son sólo algunos de los prestigiosos maestros de cocina que participarán de forma activa en 'Compostela Gastronómica'. Tanto los profesionales del sector de la hostelería de Santiago como cualquier aficionado a la cocina podrán conocer de primera mano las experiencias, trucos y consejos de estos destacados chefs, que ofrecerán diversas ponencias, charlas y show cookings —sesiones de cocina, en vivo— con nombres tan sugestivos como ‘Tradición + innovación = Vanguardia’, ‘Nuestra cocina empieza en la tierra’ o ‘El marketing y la tapa’.

Entre las propuestas más originales, la ofrecida por el chef coruñés 1 estrella Michelin Luis Veira, que impartirá un taller práctico titulado ‘Cómo sobrevivir con la nevera vacía’, dirigido especialmente a los estudiantes universitarios —pero abierto a cualquier interesado— con el que se realizará un recorrido gastronómico por las distintas etapas de un día en la vida de un estudiante a través de 4 menús: ‘Canguro por un día’, ‘Esas mañanas de domingo...’, ‘Cena fría con velas’ y ‘Final feliz’.

Los aficionados a la cocina creativa encontrarán diversas propuestas muy interesantes en el programa de talleres. Desde una sesión de pastelería hasta un acercamiento al mundo de las algas  consideradas las verduras del siglo XXI, pasando por el aprendizaje de técnicas de extracción de sabor, elaboración de pan artesano, las propiedades del café aplicado a la cocina, los vegetales recuperados  la cocina gallega a la brasa  la Biodinámica o la Mixología molecular en la coctelería  También habrá sitio para los apasionados de la fotografía y de las nuevas tecnologías, con dos cursos de fotografía gastronómica con cámara réflex y con dispositivos móviles y apps.

'Compostela Gastronómica' está organizado por Turismo de Santiago y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia de Turismo de Galicia. El festival cuenta con una señal de identidad diferenciada: el producto gallego que se puede encontrar en el Mercado de Abastos de Santiago, centro de las actividades de su programa.
 
 

Gastroypolítica como miembro de Galicia Gastro participará como jurado en el III Cotobade en Tapas los próximos 26, 27 y 28 de Septiembre 2014.



  • El equipo de bloggers, cocineros y profesionales de marketing digital participará como jurado además de promocionar la gastronomía local de Cotobade.
  • Participarán 7 locales que presentarán sus tapas los próximos días 26, 27 y 28 de Septiembre en esta III edición que organiza el Concello de Cotobade con un precio de 2,5€ tapa+bebida
  • La organización ha puesto en marcha un concurso denominado #selfietapa a través de las redes sociales, además de disponer de un folleto informativo y bases de la ruta de tapas.
  • El concello de Cotobade mantiene vivas las tradiciones y fiestas gastronómicas como la Festa do Petote, Festa da Filloa de Valongo, Festa do Requeixo de Corredoira, Festa do Caracol, la Festa do Bolo de Borela o la reciente Festa do Becerro Ecolóxico ó Espeto de Cotobade.
Durante el fin de semana del 26, 27 y 28 de Septiembre, Cotobade celebrará su III Edición de Cotobade en Tapas, que este año está organizada por el Concello de Cotobade y contará con la colaboración del equipo Galicia Gastro, que participará como jurado, así como promotores de la gastronomía local a través de las redes sociales de los distintos miembros del jurado.

Cotobade en Tapas, es una ruta que contará con 7 locales repartidos en distintas parroquias de Cotobade y que presentarán de manera sorpresa sus creaciones el mismo día del inicio de la ruta. Durante el domingo 28, el jurado de Galicia Gastro realizará dicha ruta con el cometido de evaluarlas y elegir el ganador por el jurado profesional. Además los participantes de esta ruta que la completen recibirán una sorpresa por parte de la organización.

Dicho equipo estará compuesto por Luis Domenech, autor del blog La Buena Pitanza, la blogger gastronómica y cocinera Rocio Garrido, de La Cocina de Mi Abuelo y autora del libro "Cociñando coas Razas", José Crusat, experto en vinos, bodeguero y blogger en Del Comercio y Del Bebercio, el fotógrafo y blogger Xoan Arco da Vella, de O Paraiso Existe ven ao Morrazo, Faustino Batallán, representando a @GastroyPolitica, Mark Auchincloss guía turístico y blogger del portal My Destination Galicia y Nicolás Varela, experto en marketing digital.

Una de las novedades de este año será la #SelfieTapa, para aquellas fotos que se compartan a través de las redes sociales, donde en esta edición el grupo Galicia Gastro, hará una promoción decidida de la gastronomía y los lugares de Cotobade, un concello que destaca por su fuerte implicación de los eventos gastronómicos como la Festa do Petote, Festa da Filloa de Valongo, Festa do Requeixo de Corredoira, Festa do Caracol, la Festa do Bolo de Borela o la reciente Festa do Becerro Ecolóxico ó Espeto de Cotobade.
 

martes, 9 de septiembre de 2014

GasshoLounge Sanxenxo: Los #GasshoMoments con #TashiDelek

Empezaré utilizando la intro de la propia página web de Gassho Lounge en Sanxenxo:

"¿Sabías que? El término gassho (de origen japonés), se refiere a un gesto corporal para saludar, con las palmas de las manos juntas y con los dedos apuntando hacia arriba, a la altura del corazón, con una inclinación reverencial. Se utiliza para saludar, pedir, dar las gracias y mostrar respeto o veneración. "

¡¡¡ #TashiDelek !!! Así firman con hastag muchos de sus tweetso con un LOVE & JOY o un #yoga o su #gasshomoments. Al igual que la heladería Molom también de Sanxenxo, su fuerte vinculación con las redes sociales le hace ganar fans, seguidores y clientes, que disfrutan desde sus instalaciones, que todos los veranos están abiertas y que transmiten relax y tranquilidad a quienes les visitan. Resumiendo: Buen rollo.

Mi última visita fue el fin de semana pasado, antes de que eche cierre hasta el verano de 2015 y aquí os dejo una de las fotos que más éxito han tenido en mi instagram personal. Creo que sobran palabras y la foto lo dice todo.


Fuimos un grupo de varias personas que escogimos el lugar para poder hablar tranquilamente y por la tranquilidad que transmite, a través de una acertada música lounge (no en vano así se define GasshoLounge).

No se debe esperar una cafetería, local al uso, donde esperas al personal que te atenderá. No. Aquí no hay servicio de mesas, pero, ¿y que más da? La ubicación merece la pena. El remanso de paz y tranquilidad, también. Quizás la mejor hora, es la mañana a partir de las 11.00 y hasta las 13.00. Un café y prensa y con las temperaturas cálidas del verano de Rías Baixas, la situación ideal para aquellas personas que seguramente estaban antes de llegar a Sanxenxo "sufriendo" los 35 o 40 grados del centro peninsular.


Particularmente yo en esta visita me decanté por el Oreo Nespresso Cream, una mezcla de café Nespresso, galletas Oreo en trocitos (empiezo a pensar que soy un adicto a las Oreo, me pasó lo mismo con Molom) y nata, todo en su justa medida y cantidad. Lo bordaron. El resto tomó batidos, cafés diversos, etc.




El local, situado en Punta Vicaño (Bicaño) en el final del paseo de Silgar, Sanxenxo, está dentro de un parque que además es biosaludable. El entorno encaja perfectamente con la filosofía del local, y el local en el parque, al ser una construcción de madera, sin estridencias ni colores fuera de lugar. Turismo ecosostenible, eso es lo que deberíamos de aplicar más en nuestra geografía.






El servicio y la atención se completan con algo fundamental para la parte más importante de GasshoLounge, un servicio de Wifi gratuito, que permite a los allí presentes compartir en las redes sociales su momento, su #GasshoMoments. Ellos lo saben, y como no, lo potencian. Sin duda, buen marketing. Quizás una sugerencia al respecto les ayudaría un poco más, pero se la contaré en privado ;)

Y ahora precios. Esta es su CARTA de productos. Tienes de todo, y repito, en modo self-service. Quizás por esto, algunas personas los ven altos. Personalmente, pensando que es un local de temporada, su ubicación, el servicio adicional, simplemente son unos precios correctos. Por ejemplo un Gintonic (tan de moda) arranca en 6€. Es decir, correctos. Ni caros, ni baratos.

¿Mi recomendación? Sin duda visitarlos. Merece la pena el buen rollo de #GasshoMoments con #TashiDelek. De momento, salvo que pueda, hasta el año 2015, no nos volveremos a ver. Hasta pronto.





MÁS DE 300 PERSONAS SE DAN CITA EN EL ANIVERSARIO DE DYSBODESA EN EL AC PALACIO DEL CARMEN



La distribuidora compostelana reunió para la ocasión a 17 bodegas de ocho denominaciones de origen diferentes para acercar sus productos a la hostelería compostelana

Los vinos selectos de las 17 bodegas que acercó Dysbodesa hasta los jardines del AC Palacio del Carmen de Compostela atrajeron a un gran número de personas del ámbito hostelero y gastronómico. 

Cerca de 300 se dieron cita esta tarde para disfrutar de los vinos que comercializa esta distribuidora compostelana, que con este acto celebraba así  el  cuarto aniversario de su creación. El evento, organizado por el alma mater de Dysbodesa, Carlos M Jorge, permitió disfrutar a los asistentes de las elaboraciones de 17 bodegas de ocho denominaciones de origen diferentes: Bodega Valenciso; Fontana; Tamaral; Amaren; De la Rica; Lagar de Costa; Pazo Casanova; Terra do Castelo; Quinta do Buble; Bodegas Carballal; Bodegas Castro Brey; Habelas Hailas; Valduero; Morgadío; Viña Somoza, Amedo y Oriol Rossell. Una oportunidad única para disfrutar de sus creaciones  y conocer a sus responsables.

Además de disfrutar de estos vinos, los asistentes pudieron disfrutar con las elaboraciones de Nelssy Soriano, chef del restaurante del Palacio del Carmen, así como con la presencia ex campeón gallego de corte de jamón y tercero en el ranking nacional, José Míguez, y del actual campeón gallego de coctelería clásica, Pedro Sestayo, encargado de cerrar el evento con una demostración de coctelería .

sábado, 6 de septiembre de 2014

La heladería más activa en las redes sociales y más "molona" de Sanxenxo: Molom Yogourt


Hace una temporada, me pasé por Molom, una heladería que está en Sanxenxo cuya especialidad son las elaboraciones con base de helado de yogourt. Hacía tiempo que los seguía por twitter, y si por algo se caracterizan es por su hiperactividad con el hastag que lleve #Sanxenxo, además de estar promocionando el turismo de las Rías Baixas con sus continuos RT y/o FAV

Pues bien en una de esas noches de apetencia veraniega, me fui disparado a por un Molom con triple topping, con mini galletas Oreo, fresas naturales y chocolate Milka. Sí, una bomba, pero el sabor...que sabor.

Pues bien, resultó, que ellos todas las semanas eligen en las redes aquella foto "mas molona" que además tenga RT, FAV y Me Gusta y le dan un Molom #Gratis. Condiciones? Seguirlos y a twittear con el hastag #Molom.Y yo lo hice esa noche.

Cual fue mi sorpresa que a la semana siguiente, llega una mención donde me dicen que @GastroyPolitica ha ganado un Molom.!!!!!

La verdad, como no lo esperaba y además me cayó genial la persona que me atendió, me apetece sin duda hacer este post, por molones!

Recordad, si quereis probar estos helados, en frente de la playa de Silgar, casi al lado del Marycielo, allí está Molom. Teneis seguro tiempo hasta finales de septiembre y luego, pues eso, dependerá de como esté el tiempo, climatológicamente hablando.

Seguro que yo volveré poco después de haber escrito este post :) Buen final de verano 2014 amig@s!

http://www.molom.es/





BRANDCRUMB
E-Up!, E-UP!, E-up!, e-UP!, e-Up!, e-up!, E-Up, E-UP, E-up, e-UP, e-Up, Volkswagen E-UP!, Volkswagen E-UP,  
Chicnova, CHICNOVA, chicnova, ChicNova 
Esprit, ESPRIT  
UNISA, Unisa, UNISA Shoes, Unisa Shoes 
Scotch & Soda, Scotch&Soda, SCOTCH & SODA, SCOTCH&SODA, scotch & soda, scotch&soda, Scotch and Soda, scotch and soda  
PARFOIS, Parfois 
Gafas World, GAFAS WORLD, gafas world, GafasWorld, gafasworld.es 
Nasty Gal, Nasty gal, NASTY GAL, Nasty Gals Do It Better, nasty gals do it better 
Pull & Bear, pull & bear, PULL & BEAR, Pull&Bear, pull&bear, PULL&BEAR, Pull and Bear, pull and bear, PULL AND BEAR 
PRONOVIAS, Pronovias 
Topshop, TOPSHOP, topshop
BLUE CREAM, Blue Cream, Blue & Cream, BLUE & CREAM, blue & cream, Blue&Cream, BLUE&CREAM, blue&cream  
Swarovski, SWAROVSKI, swarovski 
Shopbop, SHOPBOP, shopbop  
ONO, Ono, Ono España, ONO ESPAÑA, ONO España 
VODAFONE, Vodafone, VODAFONE ESPAÑA, VODAFONE España, Vodafone España, vodafone España, vodafone