lunes, 10 de noviembre de 2014

#DesayunaGalicia en El Dulce de Leche Croissanteria en Pontevedra.

Mi primera colaboración en el proyecto de #DesayunaGalicia que capitanean Inés, Marta y María, está dedicada a un local, que a nivel de desayunos, posiblemente sea el más interesante al cual acudir para desayunar en la ciudad de Pontevedra y que es "El Dulce de Leche Croissanteria".

Lu y Graciela son las propietarias de este establecimiento que está situado en la calle Peregrina, 42 36001 Pontevedra, si bien poseen otros dos locales más en la Avda. Reina Victoria 5, al lado del Instituto Sánchez Cantón (el primero que abrieron y que es mi favorito) y en la Avda. Fernández Ladreda, 15. Elegí este en concreto por el espacio interior y la ubicación (el centro). 

En cuanto al aspecto exterior, es fácilmente reconocible, ya que tienen un branding consolidado.El color amarillo, es predominante en todos sus locales. A nivel servicios, dispone de lo que ahora todo el mundo demanda, una conexión wifi (bastante potente), además de otros servicios, como Canal +, pago con tarjetas de débito/crédito, prensa, revistas, etc. 




En cuanto a presencia on line, tiene página de facebook: https://www.facebook.com/pages/Dulce-de-Leche/406561859923 

También son un establecimiento recomendado en TripAdvisor: http://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g488307-d987711-Reviews-El_Dulce_de_Leche-Pontevedra_Pontevedra_Province_Galicia.html


Abierto en el 2008, dispone de una plantilla de 16 personas (a turnos). Tiene un total de 42 mesas de las cuales 32 están en el interior y las restantes en un terraza que utilizan los fumadores. Su horario es de 7.30 a 23.30 durante la semana y el fin de semana y festivos de 8.00 a 23.30. Además poseen una cocina abierta durante todo el horario, con el que la parte de restauración (bocatería, sandwiches, etc) está disponible en ese horario.

























Dentro de la carta, dispone de un apartado específico para desayunos, que es lo que buscamos en #DesayunaGalicia, y que en mi caso me decidí por el número 1, que consistió de zumo natural de naranja(natural, natural, no bote), sustituí las tostadas por pan artesano con tomate y aceite y un café con leche. La foto del desayuno, es la que utilizo como entrada del post, y quiero destacar lo rico que estaba el tomate, listo para untar en el pan.






Como croissantería también hice fotos de toda la bollería de la que disponen, muy variada, para todos los paladares, aunque mis preferidos, y ahí empezó todo hace muchos años, son los minis. Esos croissants, para mí, son un vicio, y lo habitual, es que simplemente con cada consumición, aparezcan dos al lado. Vamos, una golosura.


Recomiendo este local para #DesayunaGalicia? Pues sí, sin duda.

Una buena hora para desayunar? En mi caso fue a primera hora de la mañana, las 8.00, pero se está muy cómodo para poder leer la prensa hasta las 10.30, hora en la que empiezan a llenarse las mesas con aquellos que re-desayunan o van a tomar café.





















Y terminamos con una fotos de algunas fotos del personal del "Dulce de Leche" a las que quiero agradecer la atención recibida y las facilidades que me prestaron a la hora de hacer fotos, ofrecer información y sobre todo no importarle salir en el post. Nos vemos de nuevo pronto, y gracias.

Os quiero recordar que todos los #DesayunaGalicia los podeis seguir en el facebook o twitter y las entradas de todos los #DesayunaGalicia y sus autores están aquí:




martes, 4 de noviembre de 2014

GastroyPolítica se une al proyecto #DesayunaGalicia


GastroyPolítica se une al proyecto #DesayunaGalicia

Que es #DesayunaGalicia?

DESAYUNA GALICIA

¿Donde vamos a desayunar? ¿Tostadas, bollos, pan de molde o artesanal? Mermeladas caseras o compradas, tomate natural o tomate de bote, qué tipo de aceite nos ponen? Y sobre todo... qué precios se barajan en el mercado en cuanto a desayunos. Todas estas cosas y alguna más son las que os daremos a conocer en este espacio, donde por supuesto podréis darnos vuestras opiniones e incluso sugerirnos algún sitio que os guste. Si eres Gallego, tienes un blog, te gusta desayunar fuera por lo menos una vez al mes, y te apetece colaborar con nosotros, puedes ponerte en contacto a través de nuestro correo electronico: desayunagalicia@hotmail.com y por supuesto seguirnos en nuestra página de  
Facebook: Desayuna Galicia
¿QUIÉNES SOMOS DESAYUNA GALICIA?

Marta Sánchez: Bloguera desde el año 2009 con el primer blog "Como en un cuento" de carácter personal y que le dio alas a un segundo y exitoso proyecto junto a Cristina Martin, La cocina de las pinuinas... Este proyecto juntas tomó dimensiones insospechadas por ambas, y me sirvió para aprender de que iba este mundo. La cocina de las pinuinas es un proyecto lleno de cariño y el trampolín hacia esta última experiencia, de nuevo en solitario Dolce far Niente en el que desplegar las alas es fácil pero aun quiero algo más... Ese más llega ahora con "Desayuna Galicia", que nace por la necesidad de saber donde se puede desayunar bien en el entorno que nos movemos, en principio a nivel Gallego. En esta nueva aventura me embarco , con desayunos desde Coruña , junto a Inés Banet que dará la replica en Santiago, y a María que hará lo mismo en Vigo. Al conocer la idea inicial ambas mostraron muchisímo entusiasmo e interés y es por ello que Desayuna Galicia arranca con todas las fuerzas e ilusiones que se puedan tener, solo esperamos satisfacer vuestro interés!

Inés Banet: En febrero de 2011 nació Matibascorner, mi rincón, un blog en el que quería compartir todo aquello que me gusta, con lo que disfruto: lecturas, viajes, gastronomía... Un blog personal que me sorprendió muy gratamente porque gracias a él he podido conocer a un montón de blogueros con los que comparto aficiones y que en el mundo real han resultado ser personas fantásticas.Matibascorner sólo me ha dado cosas buenas y de este blog, además de surgir su hermano pequeño Matibascamper, en el que relato nuestras aventuras autocaravanistas, han surgido colaboraciones como la de Lecturas Saborosas en el programa de radio Come e Fala o la sección Non Vaias Lonxe en el diario digital Pincha e Discos.A raíz de una foto que publicó en Instagram Marta Dolce Far Niente de un desayuno de lo más apetitoso surgió la idea de compartir ese momento del día, el desayuno, en el que las tres personas que iniciamos Desayuna Galicia coincidimos en que es una delicia y un momento fantástico cuando se da con el lugar adecuado, así que ¿por qué no hablar de esos lugares en los que desayunar es un placer?

María Estévez: En el 2011 decidí dar un cambio radical en mi vida y empezar de cero con muchas cosas que me hacen realmente feliz. En ese momento nace mi blog Las Historias de María desde donde os voy contando mis historias, las cosas que me gustan, os enseño mis avances en el mundo del scrap y la cocina, mis mesas dulces y comparto con vosotros mis experiencias en viajes, restaurantes, etc. Desayuna Galicia nació por casualidad, a través de una foto de Instagram de un maravilloso desayuno que publicó Marta y donde comentaba que estaba pensando en abrir una sección dedicada a desayunos en su blog, a Inés y a mi nos gustó la idea y sugerimos dar esa misma visión desde otros puntos de Galicia. Me encantan los desayunos de fin de semana, tranquilos, con tiempo y por que no, en buena compañía. Desde este rinconcito os enseñaré mis lugares preferidos para desayunar en Vigo, espero que nos acompañéis en este recorrido por nuestros lugares preferidos para disfrutar de la comida más importante
 
Repost de @Matibascorner.

viernes, 31 de octubre de 2014

EL CLÚSTER TURISMO DE GALICIA FIRMA NUEVOS CONVENIOS PARA IMPULSAR UN SECTOR FUERTE Y COMPETITIVO


Esta mañana se rubricaban tres acuerdos con Turismo de Galicia para fomentar el asociacionismo y la implicación del sector en labores de promoción e implantación del PITG

Coincidiendo con la publicación de los datos de ocupación del pasado mes de septiembre en Galicia y que arrojaban cifras muy positivas en volumen de viajeros alojados, tanto nacionales como extranjeros, el Clúster Turismo de Galicia firmaba tres convenios con Turismo de Galicia para continuar trabajando conjuntamente a favor de un con una oferta de calidad.

La firma de los convenios tenía lugar esta mañana en la sede de Turismo de Galicia en Santiago en un encuentro entre la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el presidente del CTG, Francisco González, quien hizo hincapié en la gran importancia de seguir contando con el apoyo de la Xunta de Galicia en la construcción de un sector turístico fuerte y competitivo. Nava Castro, por su parte, aseguró que “hoxe damos un paso mais no noso labor de continuar potenciando o asociacionismo e a creación de sinerxías para facer fronte ás transformacións que se están a producir neste sector e continuar sendo competitivos neste mercado altamente globalizado”.

Estos convenios de colaboración tienen como objeto el impulso del asociacionismo en el sector turístico y busca la implicación de todo el sector empresarial en las tareas de promoción y comercialización de Galicia como destino turístico. En este sentido, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, afirmaba que “é de vital importancia a profesionalidade e a adaptación ás actuais circunstancias a través do asociacionismo”. “En un mercado global como el actual, tenemos que conseguir que todo el sector empuje en una dirección, la de Galicia”, añadió González. El tercero de los convenios firmados esta mañana tiene como finalidad implementar las líneas de actuación del Plan Integral de Turismo de Galicia de forma conjunta entre ambas entidades.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Moraima Caíño 2013: Novo tinto de Rías Baixas presentado onte en Barro



A adega Viña Moraima, S.C.G. realizou onte a presentación do seu novo viño: Moraima Caíño. O lugar escollido para dar a coñecer o primeiro tinto desta adega foi o Pazo da Crega en Barro, onde se deron cita unhas 150 persoas dos máis variados ámbitos, todas elas vencelladas dun xeito ou outro ao mundo do viño.

A encargada de dar a benvida aos asistentes a este acto foi Salomé Cancela, unha das socias fundadoras; quen agradeceu a súa presencia no que considerou un fito histórico para a pequena cooperativa. Na súa intervención, quixo recoñecer a labor de Roberto Taibo e Cristina Yagüe, enólogos colaboradores da adega dende fai tres anos aproximadamente, e pais da criatura; cunha mención especial para eses antergos que tempo atrás plantaron e fixeron chegar ata hoxe as cepas de caíño que permitiron a elaboración de Moraima Caíño.

Pola súa parte, outro dos socios primitivos, Gonzalo Reboredo, realizou un breve repaso pola aínda curta vida desta cooperativa de colleiteiros de Barro; facendo especial fincapé na forte aposta de Viña Moraima polas elaboracións diferenciadas, piares fundamentais de que hoxe se atopen no seu mellor momento de expansión nacional e internacional . “Se vos gusta Moraima Caíño, levade o nome de Barro polo mundo”, rematou dicindo. 


Ás cuestións técnicas relativas ao coidado do viñedo, e ao proceso de elaboración de Moraima Caíño referiuse Cristina Yagüe; quen salientou que se atopara cunha caste autóctona, con cepas vellas, incluso centenarias, e que no proceso de vinificación se tentara respectar ao máximo o seu carácter varietal.

O acto rematou cunha pequena cata dirixida pola recoñecida sumiller Mercedes González, quen quixo sumarse a esta pequena homenaxe ao caíño tinto, e comezou convidando aos asistentes a probar bagos dos acios que recollera esa mesma tarde.

Durante o evento, que se dilatou ata altas horas da noite, os asistentes tamén puideron degustar os dous viños brancos da D.O. Rías Baixas desta adega: Aba de Trasumia, e Moraima Albariño. 
 
 

viernes, 19 de septiembre de 2014

Moda, turismo y gastronomía en Rías Baixas.PONMO 2014, un escaparate de Pontevedra los próximos 26 y 27 de Septiembre.



PONMO 2014 traerá al centro de la ciudad las últimas tendencias en moda
  • ·         El diseñador ION FIZ, habitual de la Mercedes Fashion Week Madrid, será el padrino de esta nueva edición de PONMO – Pontevedra Moda y presentará su última colección “Aftersun”  para la primavera / verano 2015.
  • ·         María de Janza Atelier, Livlov, ALALÁ Alta Costura & Urban Vicart y  Sonia Giordani presentarán sus colecciones en la Pasarela PONMO
  • ·         El Certamen Mara Martín PONMONOVO y la Pasarela PONMO será las actividades principales, de una edición que convertirá el centro de Pontevedra en todo un escaparate de la moda gallega y nacional.
Carlota Román, Concelleira de Promoción Económica, Emprego e Turismo, presentó esta mañana en A Casa da Luz la programación de la edición 2014 de PONMO – Pontevedra Moda que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre y que este año trasladará todas sus actividades al centro de la ciudad.
PONMO contará con un padrino de excepción. El diseñador guipuzcoano ION FIZ, habitual de la Mercedes Fashion Week Madrid, traerá a PONMO su última colección “AFTERSUN” para la primavera/verano 2015 en la pasarela PONMO y actuará como presidente del jurado del certamen de nuevos diseñadores Mara Martín PONMONOVO.
Carlota Román hizo hincapié en que esta edición de PONMO quiere abrirse a todos los pontevedreses para hacerlos partícipes de este evento que traerá las últimas tendencias de moda a Pontevedra. Además recalcó que todas las actividades de PONMO son de carácter gratuito con el objetivo de favorecer la participación de la ciudadanía.

Certamen Mara Martín PONMONOVO – Un escaparate para los nuevos diseñadores
El viernes 26 de septiembre a partir de las 21.00 horas PONMO convertirá el Liceo Casino (sede Manuel Quiroga) en el escenario donde 10 jóvenes diseñadores presentarán sus creaciones en el Certamen Mara Martín PONMONOVO.  Sus colecciones han sido seleccionadas entre las más de 80 propuestas enviadas desde todos los puntos de España.
Pedro Covelo, Alejandra Lorenzo, Laura Bassadre, María González Cid, Gloria Ledo, Erase que se era, Sara Vigo, Tania López, Miguel Olarte y Carlos Pinilla competirán por hacerse con el premio a mejor colección (dotado con 900 euros) y mejor estilismo del certamen (dotado con 200 euros). Esta edición de PONMONOVO vuelve a contar con el patrocinio del vino Mara Martín de Bodegas Martín Códax, volcada siempre con proyectos culturales novedosos que se desarrollan en nuestra comunidad autónoma.
El diseñador pontevedrés Javier Barrio será la firma invitada para poner cierre a esta segunda edición del certamen, que contará también con la presencia de la cantautora pontevedresa Fátima Atlántica que estará vestida por Mónica Guillán, ganadora de PONMONOVO 2013.
Como novedad en esta edición, PONMONOVO servirá también como plataforma de lanzamiento de modelos noveles a través de la iniciativa PONMO Revela. Los modelos participantes en esta pasarela podrán convertirse en la imagen de la nueva campaña de la firma ALALÁ Alta Costura. Por otro lado la revista de tendencias Be.WOOP Mag (http://bewoopmag.com) elegirá una nueva cara de los modelos participantes en el certamen para una editorial de moda que saldrá en el segundo número junto a la mejor colección de PONMONOVO.

Pasarela PONMO
El sábado 27 de septiembre será el turno de las firmas consagradas. Los diseñadores gallegos María de Janza Atelier, Livlov y ALALÁ Alta Costura, acompañados de la firma de complementos Urban Vicart, presentarán sus últimas colecciones y estarán acompañados de la diseñadora italiana Sonia Giordani y del padrino de esta edición ION FIZ.
Además contará con la actuación del músico pontevedrés Marcelo Dobode que representará una versión muy especial del clásico “El violinista en el tejado”.
El desfile tendrá lugar a las 21.00 horas en el entorno de la Praza da Peregrina, siempre y cuando la climatología lo permita. En caso contrario, se trasladará a la sede del Liceo Casino en la calle Manuel Quiroga.

FLY STORE y actividades en la calle
PONMO 2014 contará también con una FLY STORE, un showroom de creadores emergentes, en el antiguo edificio Olmedo donde todas las personas que se acerquen podrán conocer de primera mano y adquirir los productos de las más de 20 firmas participantes. La Fly Store se inaugurará el viernes 26 y permanecerá abierta hasta el sábado 27 de septiembre en horario de 11.00 a 20.00 horas.
En la Fly Store también se podrá visitar una exposición de vestidos de novias vintage de la colección privada del diseñador y profesor de vestuario de la ESAD (Escola de Arte Dramático de Vigo) Carlos Pinilla.
Además, en este mismo espacio, tendrán lugar una serie de talleres y conferencias que vendrán a completar el programa de actividades
El comercio local también tendrá protagonismo dentro de PONMO 2014, ya que será el encargado de dar el pistoletazo de salida la tarde del jueves 25 de septiembre a las 18.30 horas con un desfile en la calle Rosalía de Castro organizado con la colaboración de AEMPE (Asociación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra) y en que participarán varios establecimientos comerciales de la zona.

COLABORACIÓN CON ASSEII
Como en la edición anterior, PONMO – Pontevedra Moda busca, además de ser un escaparate para el mundo, de la moda colaborar con una entidad social de la ciudad. Este año la seleccionada ha sido ASSEII – Asociación Socio Sanitaria Educativa Inflamatoria Intestinal, que contará con un espacio en la Fly Store para visibilizar entidad además de colaborar en varias acciones sobre la pasarela.