sábado, 6 de septiembre de 2014

La hamburguesa de referencia en Pontevedra: Rock & Boi. Un sitio diferente.

El pasado 31 de Julio acudí invitado a la inauguración de la nueva hamburguesería que los propietarios del Flanagan abrían en Pontevedra. Su nombre, todo un adelanto de lo que se espera de ellos: Rock and Boi.

Sí, calidad en hamburguesas, cocina de proximidad y calidad. Una decoración distinta (los diseñadores de Rei Zentolo han hecho un buen trabajo) y música rock de los 50, 60 y 70 from USA te esperan en este local, que está al lado del Teatro Principal de Pontevedra (lo que antiguamente era la Casona).




Allí convocados por la Community de Rock&Boi, Sabela de Comunicamos, acudimos Lorena Costas de Bake My Day, Luis Domenech de La Buena Pitanza, Carmen Fernandez de GIC, Kike Cerviño de La Alacena Roja, Frechy Ouviña de Galicia Mola y Xoan Arco da Vella de O Paraiso Existe, además de un servidor.

Yo que ya he acudido varias veces, así que me centraré en el día de la inauguración y otro de los días que acudí hasta allí.
 

Con respecto a la inauguración, el llenazo y los comentarios fueron generalizados con un mismo sentido: Hamburguesas que sabían a carne de verdad. De ternera, de buey, su famosa "mezclum".
También probamos fingers, verduritas, etc y acompañado todo, en mi caso particular, de un excelente cóctel de fresa (no hay que olvidar que el Flanagan es una coctelería).

Se respiró buen ambiente, acogedor, y con unos precios razonables como he comprobado posteriormente y que ahora os relato.

Antes de eso, aproveché la inauguración para darme un paseo por la cocina y ver los que allí se cocía y preparaba para tomarnoslo unos minutos después. Y la conclusión fue la misma. Lo que era carne, se veía carne. Lo que era pan, se veía que era pan. Verduras de buena calidad. Esencial el producto si buscas el éxito.









Pues como comentaba, otro día, aproveché con más tranquilidad probar aquello que me apetecía, y así hice.

La elección fue sencilla y contundente en cuanto a sabor y cantidad, incluso diría que la ración es razonablemente abundante.

La elección: Fingers de pollo y verduras en tempura como entrante y la hamburguesa mezclum con queso de Tetilla y salsa barbacoa a la parrilla como plato único, acompañada de patatas especiadas con dos salsas.

Creo que las fotos hablan por si sólas. Sin ser mi favorita, ya conocía tanto la hamburguesa de ternera como de buey, así que obligatoriamente tocaba esta. Cuestión de gustos, me sigo quedando con cualquiera de las otras dos, preferiblemente buey, pero reconozco que la mezcla de sabores, no deja a nadie indiferente.

Obviamente, no quedaba sitio para el postre, aunque me consta que son interesantes. Habrá que volver y volver a contarlo.Pero en este caso en la página de facebook de GastroyPolitica.

Si quereis seguir todas las novedades, su página de facebook es esta:

https://www.facebook.com/rockandboi

Su perfil de twitter es el siguiente:

https://twitter.com/rockandboi


BRANDCRUMB
E-Up!, E-UP!, E-up!, e-UP!, e-Up!, e-up!, E-Up, E-UP, E-up, e-UP, e-Up, Volkswagen E-UP!, Volkswagen E-UP,  
Chicnova, CHICNOVA, chicnova, ChicNova 
Esprit, ESPRIT  
UNISA, Unisa, UNISA Shoes, Unisa Shoes 
Scotch & Soda, Scotch&Soda, SCOTCH & SODA, SCOTCH&SODA, scotch & soda, scotch&soda, Scotch and Soda, scotch and soda  
PARFOIS, Parfois 
Gafas World, GAFAS WORLD, gafas world, GafasWorld, gafasworld.es 
Nasty Gal, Nasty gal, NASTY GAL, Nasty Gals Do It Better, nasty gals do it better 
Pull & Bear, pull & bear, PULL & BEAR, Pull&Bear, pull&bear, PULL&BEAR, Pull and Bear, pull and bear, PULL AND BEAR 
PRONOVIAS, Pronovias 
Topshop, TOPSHOP, topshop
BLUE CREAM, Blue Cream, Blue & Cream, BLUE & CREAM, blue & cream, Blue&Cream, BLUE&CREAM, blue&cream  
Swarovski, SWAROVSKI, swarovski 
Shopbop, SHOPBOP, shopbop  
ONO, Ono, Ono España, ONO ESPAÑA, ONO España 
VODAFONE, Vodafone, VODAFONE ESPAÑA, VODAFONE España, Vodafone España, vodafone España, vodafone 












"As mañás na horta de Aurita" do Restaurante Cabanas de Lalín recibe el premio del jurado profesional a la mejor tapa del #Deztapate 2014


El pasado mes de agosto la comarca del Deza convocó a los hosteleros a través de la Asociación de Comerciantes del Deza (AEDEZA) a participar en la V edición de su ruta de tapas #Deztapate.

Fueron 18 locales los participantes, y el jurado profesional, en el que participé como miembro tuvo el cometido de seleccionar de todos ellos la mejor tapa presentada. 

En este caso, el premio fue merecido para una tapa presentada por el Restaurante Cabanas de Lalín y su chef Alejandro Iglesias, con el título "As mañás na horta de Aurita".



Si pinchas en la siguiente imagen podrás ver el video de la presentación de la tapa que se hizo al jurado profesional.

https://www.facebook.com/video.php?v=738486416188765&set=vb.587643757939699&type=2&theater
 
Estas han sido las tapas ganadoras por el criterio del jurado popular:

1º PREMIO XURADO POPULAR – CLIENTES – A CUNCA con “O noso polbo a Grella”

2º PREMIO XURADO POPULAR – TABERNA CAFÉ con “Poché”.






3º PREMIO XURADO POPULAR – O GAROTA con “Garotapa”

En cuanto al sorteo de premios para el público esta es la relación de ganadores.



SORTEO DE PREMIOS – GAÑADORES
- 1000 euros en vales de compra para canxear no Centro Comercial Aberto de Lalín para D. Luis Gustavo Rodríguez Taboada de Lalín
- Viaxe para dúas persoas a Haro (La Rioja) e a Peñafiel (Valladolid) para D. Félix Adán Fernández de Lalín.
- Lote de produtos delicatessen para Adela Loño Quiñoy de Lalín.

Sin duda Lalín, que alberga el sobrenombre de capital mundial del Cocido, no sólo en gastronomía debe ser conocida por nuestro plato por antonomasia de la gastronomía galega. Hay cocina, ideas y sobre todo, locales donde llevarlas adelante.

En este enlace están el resto de las fotos y tapas del #Deztapate 2014. Nos vemos en el 2015.

#Deztpate 2014. Album de fotos.

martes, 2 de septiembre de 2014

DYSBODESA CELEBRA SU ANIVERSARIO CON UN SHOWROOM DE VINOS EN EL AC PALACIO DEL CARMEN



La distribuidora compostelana de vinos reunirá a 17 bodegas para acercar sus productos a la hostelería compostelana

Contará con la presencia del ex campéon gallego de corte de jamón, José Míguez y con el campeón gallego de coctelería clásica, Pedro Sestayo

Con el objetivo de reunir a clientes y colaboradores que han hecho posible que la distribuidora de vinos selectos Dysbodesa sea una realidad desde hace cuatro años, su alma mater, Carlos M. Jorge celebrará el próximo 8 de septiembre un showroom en el que no solo se podrán conocer y degustar los vinos de las diferentes bodegas gallegas y nacionales que trabajan con esta distribuidora, si no que los invitados también tendrán la oportunidad de conocer a los bodegueros que están detrás de cada vino.

El lugar elegido será el AC Palacio del Carmen, en Santiago de Compostela, y las bodegas que se darán cita serán nada menos que 17 de ocho denominaciones de origen diferentes: Bodega Valenciso; Fontana; Tamaral; Amaren; De la Rica; Lagar de Costa; Pazo Casanova; Terra do Castelo; Quinta do Buble; Bodegas Carballal; Bodegas Castro Brey; Habelas Hailas; Valduero; Morgadío; Viña Somoza, Amedo y O Río Rossell. Una oportunidad única para disfrutar de las elaboraciones de estas bodegas y conocer a sus responsables.

Y es que Dysbodesa celebra su aniversario. Cuatro años desde que este emprendedor comenzó su andadura en Compostela y ahora “creo que es un buen momento para poder encontrarnos, agradecerles la confianza puesta en mi desde hace tanto tiempo y pasar un buen rato en compañía de clientes y colaboradores sin los que esta empresa no sería posible”, explicó Carlos M. Jorge. La invitación para descubrir estos vinos es, además, extensible a toda la hostelería compostelana para que puedan probar los vinos que elaboran estas bodegas, “que conozcan y pongan cara a esas botellas y etiquetas que sirven a diario en sus locales “.

Además de disfrutar de estos vinos, el evento se completará con las elaboraciones de Nelssy Soriano, chef del restaurante del Palacio del Carmen, así como con la presencia ex campeón gallego de corte de jamón y tercero en el ranking nacional, José Míguez, y del actual campeón gallego de coctelería clásica, Pedro Sestayo, encargado de cerrar el evento con una demostración de coctelería con la que sorprender a todos los invitados. 


jueves, 7 de agosto de 2014

18 locales en la V edición de la ruta de tapas #DezTapate organizada por AEDeza


Lalín y Silleda acogen la V edición de la ruta de tapas #DezTapate organizada por AEDeza y Centro Comercial Aberto de Lalín, que tendrá lugar hasta el próximo día 14 de Agosto y que comenzó el pasado día 1 de Agosto.

Con un precio único de 1,50 €/tapa, 18 propuestas originales que en el caso de completarlas mediante la correspondiente tarjeta de participación darán acceso al sorteo con los siguientes premios:

  • Un premio en vales de compra por valor de 1.000 euros para canjear en tiendas del Centro Comercial Aberto (CCA) de Lalín.
  • Un lote de productos delicatessen
  • Un viaje para dos personas a Haro (La Rioja) y Peñafiel (Valladolid), para visitar Bodegas Bilbaínas (Rioja) y Legaris (Ribera del Duero) los días 29 y 30 de septiembre de este mismo año. 

Los primeros participantes que entreguen su tarjeta de participación cubierta y con todos los sellos en la sede de la Asociación de Empresarios de Deza (AEDeza) recibirán un premio directo, hasta agotar existencias.

En esta ocasión el jurado estará compuesto además de por GastroyPolitica, también por la cocinera y blogger Rocio Cocina de Mi Abuelo, por el blogger y bodeguero José Crusat del Comercio y del Bebercio, Xoan Arco da Vella fotógrafo y blogger en O Paraiso Existe, el responsable del portal My Destination Galicia, Mark Auchincloss y el blogger de La Buena Pitanza, Luis Domenech.

Esta es la relación de locales y las tapas participantes. (Fuente, Faro de Vigo)

Langostino Crujiente con Cecina y Queso - A Corte de Bendoiro

Bocadiño do mar - A dilixencia
 Ovos Recheos con Virutas de Chourizo -  Bar O Polo

Buñuelos de Bacalao Alioli - Café Bar Galaxia 2000




 Entrepemento - Hotel Restaurante Villanueva

 Memento Argentum - Hotel Vía Argentum
 Jácome’s Brazo - Novo bar Lago

 Garotapa - O GarotaDieciocho 
A Forza de Sansón - Pensión Las Palmeras
 Tomate negro e queixo San Simón - Restaurante La Molinera
 Poché - Taberna café
 Volatineiras - Taberna A Lareira
 Piquillo relleno de gulas y gambas - Taberna Rúa

 Lambetada de Verán - Viños e Tapas Suso
 O Noso Polbo á Grella  - Bodegón A Cunca
Delicia de Cerdo - O’Picoteo
 Mañás na Horta de Aurita - Restaurante Cabanas

miércoles, 30 de julio de 2014

Rock & Boi: Pontevedra terá o seu “Hard Rock”

ESTE XOVES INAUGÚRASE ROCK & BOI,  GASTROHAMBURGUESERÍA E COCTELERÍA
O vindeiro xoves, 31 de xullo, ás20:30 horas, inaugúrase Rock & Boi na Rúa Tetuán 10. Un “Hard Rock” ao máis puro estilo galego que mestura a gastrohamburguesería de carne galega, Fast Good, coa coctelería.
Os invitados poderán desfrutar dunha degustación das nosas hamburguesas e pans con produtos de  cociña de proximidade, cervexa e un cocteleiro prepará gintonics e cóctel sen alcol. Entre os que asistirán blogueiros de moda de Galicia.
Rock & Boi nace do soño dun equipo que xa vai un ano que levan preparando este proxecto que ofrece carne 100% galega de tenreira, vaca e boi. Poderase tomar unha hamburguesa dende os 5 euros aos 12, a partires das 12 do mediodía.
Elaboradas con produtos da agricultora local de tempada e de denominacións de orixe coma o queixo Arzúa Ulloa, San Simón ou outros ingredientes menos coñecidos como un queixo azul ou parmesano galego.
Ademais das hamburguesas, no menú atopamos tamén entrecot, polo á grella criado con vexetais, entrantes, tempuras, ensaladas, salchichas e petiscos. Tamén café tostado diariamente de alta calidade (Veracruz) e cervexas galegas artesás. E para os que veñan en bicicleta, haberá  desconto.
Detrás de este novo concepto, atópase o emprendedor Ángel Vidal, pontevedrés de 41 anos, rexente da coctelería Flanagan (cóctel finalista en Pontedetapas), xunto co seu irmán Sergio, especialista en cervexas, con máis de 15 anos de experiencia en restauración e dono de O Gato Gordo (Chesire) que pecha para sumarse ao proxecto. Arredor de dez persoas darán vida ao local, entre os que atopamos como xefe de cociña a Nicolás López, que traballou con Molineras ou no Culler de Pau.